• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos

Inicio » 📈 Analítica Web » Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Analítica web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Comenzamos con una serie de artículos sobre Google Analytics.

El primero de estos no podía ser otros qué “cómo crear y configurar una cuenta de Google Analytics” y para ellos necesitaremos instalar el código de seguimiento (tracking code) en el sitio web.

A grande rasgos veremos: cómo crear una cuenta de Google Analytics, y en artículos siguientes cómo configurarla, cómo insertar el código de seguimiento de manera manual y con plugins para WordPress.

Navegación rápida:

  • Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos:
  • #1 Clic en el botón “crear una cuenta”
  • #2 Iniciar sesión con una cuenta de Gmail previamente creada
  • #3 Clic en el botón “Regístrese”
  • #4 Completar los datos requeridos
  • #5 Clic en “Obtener ID de seguimiento”
  • #6 Aceptar términos y condiciones según el país de residencia
  • Video. Cómo crear una cuenta de Google Analytics
  • Video. Cómo añadir otra cuenta a Google Analytics
  • Paso siguiente: insertar el código de seguimiento
  • Pasos siguientes

Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos:

Ingresando a google.com/analytics/

#1 Clic en el botón “crear una cuenta”

cuenta-google-analytics-codigo-seguimiento

#2 Iniciar sesión con una cuenta de Gmail previamente creada

#3 Clic en el botón “Regístrese”

cuenta-google-analytics-codigo-seguimiento-2

#4 Completar los datos requeridos

Sitio web / Aplicación: en este botón de selección debemos especificar si haremos seguimiento (tracking) con de un sitio web o de una aplicación móvil.

cuenta-google-analytics-configuracion

Nombre de cuenta: nombre que define el nivel superior de toda la estructura de cuenta de Google Analytics.

Nombre del sitio web: es el nombre del sitio web o sub dominio del sitio que queremos trackerar y analizar con Google Anlaytics. No olvidar que ya estamos configurando GA a nivel de propiedad.

URL del sitio web: completar con el dominio del sitio web tal cual aparece en la barra de cualquier navegador. Respetar los protocolos http/httpS y las www/sin www.

Categoría del sector: en lo posible tratar de seleccionar el sector que más se parece con la industria de nuestra web o ecommerce. Esto sirve para las comparativas que genera Google con otras empresas de nuestro sector.

Zona horaria: seleccionar la que corresponde a la región donde opera el negocio o en su defecto dónde se encuentran la mayoría de los clientes. Esta configuración es de gran importancia para la correcta exhibición de los reportes de Google Analytics.

Configuración para compartir datos: sin temor podemos dejar activados todas las casillas de selección. Google Analytics anonimiza cualquier información que envía.

#5 Clic en “Obtener ID de seguimiento”

cuenta-google-analytics-configuracion-id-seguimiento

#6 Aceptar términos y condiciones según el país de residencia

En seguida veremos aparecer el código de seguimiento de Google Analytics para ser insertado en el sitio web similar a la imagen de abajo:

google-analytics-codigo-seguimiento

Video. Cómo crear una cuenta de Google Analytics

Video. Cómo añadir otra cuenta a Google Analytics

Paso siguiente: insertar el código de seguimiento

Una vez creada la cuenta de Google Analytics, el paso siguiente será instalar el código de seguimiento en nuestro sitio web o ecommerce de acuerdo al tipo de plataforma con el que haya sido creado:

  • Insertar el código de seguimiento de manera manual en una web HTML
  • Insertar el código de seguimiento con plugins para WordPress
  • Insertar el código de seguimiento en web de WIX
  • Insertar el código de seguimiento en Tienda Nube
  • Insertar el código de seguimiento en Mercado Shops de Mercado Libre

Pasos siguientes

En el caso que ya tengamos instalado el código de seguimiento:

  • Entender qué es una cuenta, propiedad y vista de GA
  • Configurar los ajustes extras de Google Analytics
  • Configurar los objetivos de conversión de GA
banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Analítica Web

  • Cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress - Siguiendo con nuestros artículos sobre Google Analytics hoy veremos cómo instalar el código de seguimiento (tracking code) de Google Analytics en… Ver más »
  • Checklist: Cómo configurar Google Analytics - Configurar Google Analytics parece sencillo, y lo es, pero en muchos casos olvidamos o no conocemos una serie de buenas prácticas… Ver más »
  • Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos - Comenzamos con una serie de artículos sobre Google Analytics. El primero de estos no podía ser otros qué “cómo crear y… Ver más »
  • Cómo configurar objetivos en Google Analytics - En este artículo veremos algunos ejemplos de cómo configurar objetivos de Google Analytics. Son casos típicos que podemos encontrarnos a diario… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad