• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

Cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress

Inicio » 📈 Analítica Web » Cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Analítica web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Siguiendo con nuestros artículos sobre Google Analytics hoy veremos cómo instalar el código de seguimiento (tracking code) de Google Analytics en una web creada en WordPress (.org)

En el caso que la web sea de las clásicas en HTML y CSS podrás consultar: cómo instalar el tracking code en HTML.

Navegación rápida:

  • Cómo instalar el código de seguimiento en WordPress
  • Instalar el código de seguimiento en la plantilla de WordPress
  • Plugins de WordPress para integrar el código de seguimiento
  • #1 Plugins para seguimiento con Google Analytics
  • #2 Plugins para seguimiento de comercio electrónico con Google Analytics
  • Instalar el código en otras plataformas
  • Pasos siguientes

Cómo instalar el código de seguimiento en WordPress

Repasemos lo visto al momento de crear la cuenta de Google Analytics (GA). Al finalizar el proceso de creación de la cuenta el usuario verá aparecer en su pantalla un código de seguimiento de GA (tracking code) como este:

google-analytics-codigo-seguimiento

Ahora sí veamos cómo instalar el tracking code en WordPress, tanto en la plantilla o a través de plugins simples o para comercio electrónico.

Instalar el código de seguimiento en la plantilla de WordPress

En el mejor de los casos, si nuestra plantilla de WordPress viene preparada para insertar el código de seguimiento de Google Analytics, podremos hacerlo de forma similar a la imagen (dependiendo de la plantilla).

google-analytics-codigo-seguimiento-wordpress
Ejemplo: insertar el tracking code de Google Analytics con una plantilla Premium (Genesis).

Para quien no desee complicaciones, en el apartado siguiente veremos algunos plugins para wordpress que permiten obtener el mismo resultado.

Plugins de WordPress para integrar el código de seguimiento

A continuación veremos un listado de plugins gratuitos para WordPress que permiten insertar el código de seguimiento de Google Analytics de manera sencilla.

Los podemos dividir en dos grupos:

  1. En el primero se pueden incluir los plugins de seguimiento de usuarios, sesiones y eventos.
  2. En el segundo grupo se listan los plugins que incluyen dichas funciones pero especialmente enfocados en tracking de comercio electrónico con Woocommerce.

#1 Plugins para seguimiento con Google Analytics

Google Analytics by MonsterInsights (Ex Google Analytics by Yoast, desde mayo 2016). Fue el plugin por excelencia, al menos mientras se encontraba mantenido por Yoast. Es un plugin muy completo y liviano. Es ideal para seguimiento en general de lo que sucede en un sitio web. No incluye funciones de seguimiento de comercio electrónico mejorado ni un buen panel de visualización en el escritorio de WordPress. Autores actuales: chriscct7 y Syed Balkhi.

Google Analytics Dashboard for WordPress: sin dudas el mejor plugin de tracking para Google Analytics en WordPress. Cubre todos los aspectos de seguimiento excepto el de comercio electrónico. La gran ventaja de este plugin es el panel de visualización que ofrece en el escritorio de WordPress evitándonos así tener que entrar a Analytics cada vez que queremos revisar nuestros informes. Autor: Alin Marcu.

#2 Plugins para seguimiento de comercio electrónico con Google Analytics

Para cualquier tienda online (ecommerce) desarrollada con WooCommerce estos plugins son los más recomendables:

WooCommerce Google Analytics Integration: sin dudas la primera opción para cualquier persona que haya desarrollado su tienda online con Woocommerce. Este plugin habilita las opciones básicas y mejoradas de seguimiento de usuario y además las funciones básicas y mejoradas de comercio electrónico en la web. Autor: Woothemes y Claudio Sanches.

Enhanced Ecommerce Google Analytics Plugin for WooCommerce: muy recomendable si por algún motivo el plugin oficial de Woocommerce produce alguna incompatibilidad con nuestra plantilla. Permite medir y seguir todo lo que sucede con las listas, carrito de compra y abandono del proceso de compras. Autor: Tatvic.

Para terminar, nos queda sólo decir que una vez instalado el código de seguimiento, al día siguiente Google Analytics comenzará a mostrar información para que podamos comenzar a analizar los informes de nuestra web o ecommerce.

Instalar el código en otras plataformas

  • Instalar el código de seguimiento en una web HTML
  • Instalar el código de seguimiento en Wix
  • Instalar el código de seguimiento en Tienda Nube
  • Instalar el código de seguimiento en Mercado Shops (Mercado Libre)

Pasos siguientes

Pero antes de empezar a interpretar los informes debemos:

  • Entender qué es una cuenta, propiedad y vista de GA
  • Configurar los ajustes extras de Google Analytics
  • Configurar los objetivos de conversión de GA

Para más ayuda, formación o para implementar de manera correcta Google Analytics en tu web, podrás contactarme a través de este formulario de contacto.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Analítica Web

  • Cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress - Siguiendo con nuestros artículos sobre Google Analytics hoy veremos cómo instalar el código de seguimiento (tracking code) de Google Analytics en… Ver más »
  • Checklist: Cómo configurar Google Analytics - Configurar Google Analytics parece sencillo, y lo es, pero en muchos casos olvidamos o no conocemos una serie de buenas prácticas… Ver más »
  • Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos - Comenzamos con una serie de artículos sobre Google Analytics. El primero de estos no podía ser otros qué “cómo crear y… Ver más »
  • Cómo configurar objetivos en Google Analytics - En este artículo veremos algunos ejemplos de cómo configurar objetivos de Google Analytics. Son casos típicos que podemos encontrarnos a diario… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad