• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

Informes de objetivos en Google Analytics. ¿Cómo interpretarlos?

Inicio » 📈 Analítica Web » Informes de objetivos en Google Analytics. ¿Cómo interpretarlos?

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Analítica web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Informes de Google AnalyticsCuando hablamos de cómo interpretar los informes de objetivos de Google Analytics nos referimos ni más ni menos que a los reportes que se encuentran dentro del menú lateral “conversiones”.

Los informes de objetivos suelen estudiarse junto con las conversiones de comercio electrónico por estar en algún punto relacionados. Como vemos en la imagen los informes de ecommerce también se encuentran en la pestaña de conversiones de Google Analytics.

Para poder analizar los informes de objetivos antes debemos saber cómo crear y configurar objetivos con Google Analytics.

Navegación rápida:

  • Visión general
  • URL objetivo
  • Ruta de objetivo invertida
  • Gráfico del embudo de conversión de objetivos
  • Flujo de objetivos

Visión general

Como de costumbre, Google Analytics muestra en su visión general un resumen del resto de reportes que veremos más adelante.

  • Objetivo opcional: es este menú desplegable podremos pedir a Google Analytics que muestre este informe general agrupando todos los objetivos o un desglose por cada uno de ellos.
  • Gráfica de línea del tiempo con los objetivos conseguidos a lo largo del período analizado.
  • Resumen que incluye: objetivos cumplidos, valor del objetivo si se lo hemos asignado, porcentaje de conversión, total de porcentaje de abandono y cada uno de los objetivos definidos previamente.
  • Ubicación de consecución de objetivos: URLs de destino que hacen que se cumpla un objetivo.
  • Fuente/medio: de cuál fuente/medio provienen las visitas que concretaron un objetivo.

URL objetivo

Este informe de objetivos muestra el detalle de la visión general. Se refiere específicamente a las URLs de destino que cumplen un objetivo de conversión.

Podemos graficarlo con los diferentes tipos de gráficos habituales en Google Analytics y agregar una dimensión secundaria al análisis.

google-analytics-informes-de-urls-de-desitno

Si al configurar el objetivo le hubiéramos asignado un valor monetario también podríamos verlo reflejado en la última columna.

Ruta de objetivo invertida

Como su nombre lo indica este reporte de Google Analytics nos muestra el recorrido “hacia atrás” que atraviesa un usuario hasta llegar al destino de conversión que cumple con un objetivo prefijado.

google-analytics-informes-objetivos-ruta-invertida

En la imagen de ejemplo podemos ver que he seleccionado el Objetivo 3: “Contacto”. Recordemos que podemos mostrar todos los objetivos en el mismo informe o desglosado por objetivo individual.

Ahora analicemos las columnas de atrás hacia adelante (de derecha a izquierda). Nos dicen claramente cuantas personas contactaron en un mes y los 3 pasos (las 3 URLs) anteriores a la URL de destino que cumple con este objetivo.

Ejemplo:

  • (Paso 3) y (Paso 2): Una página o un post cualquiera. Home (entrance).
  • (Paso 1) /contacto/
  • (Paso 0) /contacto/gracias-por-contactarme/

Desde ya que Paso 0 es igual al objetivo de conversión esperado (URL de destino).

Gráfico del embudo de conversión de objetivos

Para poder aprovechar al máximo el reporte de gráfico del embudo debemos configurar los pasos de conversión previamente en la pestaña de administrador.

Una vez configurado los pasos de conversión de objetivo veremos un gráfico de embudo como el siguiente:

google-analytics-informes-objetivo-embudo-conversion

NOTA: el embudo de conversión no muestra los objetivos agrupados como el resto de los informes de objetivos. Este reporte sólo permite analizar objetivos desglosados (individuales).

Flujo de objetivos

El informe de flujo de objetivos permite ver de manera muy gráfica el recorrido que hacen los usuarios antes de cumplir un objetivo. De la misma forma, este reporte de Analytics muestra claramente el flujo de usuarios que abandonan el recorrido antes de cumplir con el objetivo.

google-analytics-informes-objetivos-flujo-conversion

También debemos seleccionar:

  • Cuál objetivo queremos mostrar (del menú desplegable).
  • Dimensión secundaria que da origen al recorrido. (Algunos ejemplos: fuente, tipo de tráfico, eventos, publicidad de AdWords, red social, datos demográficos del usuario, datos del dispositivo usado para conectarse y otras más). (En la imagen se trata del desplegable «Fuente»).

En el ejemplo (imagen) se muestra el recorrido hasta la página de agradecimiento luego de la alta al newsletter y la fuente (dimensión secundaria) desde dónde provienen las visitas (usuarios).

NOTA: este informe de flujo puede utilizarse también si no se han definido los pasos previos al objetivo aunque de esa forma resulte menos útil para el análisis.

También te podría interesar:

  • Cómo configurar objetivos con Google Analytics

Para más ayuda o para implementar los informes de Google Analytics en una estrategia de negocio, no dudes en contactar.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Analítica Web

  • Cómo instalar el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress - Siguiendo con nuestros artículos sobre Google Analytics hoy veremos cómo instalar el código de seguimiento (tracking code) de Google Analytics en… Ver más »
  • Checklist: Cómo configurar Google Analytics - Configurar Google Analytics parece sencillo, y lo es, pero en muchos casos olvidamos o no conocemos una serie de buenas prácticas… Ver más »
  • Cómo crear una cuenta en Google Analytics en 6 pasos - Comenzamos con una serie de artículos sobre Google Analytics. El primero de estos no podía ser otros qué “cómo crear y… Ver más »
  • Cómo configurar objetivos en Google Analytics - En este artículo veremos algunos ejemplos de cómo configurar objetivos de Google Analytics. Son casos típicos que podemos encontrarnos a diario… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad