El uso correcto de las categorías de un sitio web puede potenciar el posicionamiento web de cualquier web. El mal uso tiene efectos totalmente opuestos escondiendo contenido del alcance de los motores de búsqueda o hasta poniendo a competir contenidos similares entre ellos.
En un pasado artículo hablamos de qué es la Estructura Web y su importancia para el SEO y UX, ahora veremos ejemplos de cómo optimizar las categorías para SEO de blogs, webs, portales de noticias y tiendas online de ecommerce.
⭐ Es tal la importancia que hemos creado una auditoría para tiendas online especializada. Descubre más sobre la 🛒 Auditoría eCommerce.
Navegación rápida:
¿Qué son las categorías de una web?
Para que existan categorías en un sitio web debe existir algún tipo de contenido que no sean puramente páginas.
Trabajaremos con categorías en el caso de contar con:
- Sección de noticias de una web institucional.
- Blog dentro de un sitio web de servicios.
- Blog dentro de un sitio web de eCommerce / tienda online.
- Blog independiente.
- Portfolio dividido en categorías.
¿Qué estructura deben tener las categorías?
Por lo general este esquema es el más adecuado para la estructura de categorías de un sitio web.
Estructura de categorías para sitio de servicios/portal de noticias/blog:
- Categoría
- Subcategoría
- Artículo / Noticia
- Subcategoría
Ejemplo para un blog:
- Marketing digital
- Marketing de contenidos
- Copywriting
- Email marketing
- Marketing de contenidos
- Usabilidad web
- Posicionamiento SEO
- SEO on-page
- Cómo mejorar la estructura de las categorías de tu web
- Qué es el contenido pilar y cómo puede mejorar tu SEO
- SEO off-page
- SEO on-page
Estructura de categorías para eCommerce:
- Categoría de producto
- Subcategoría de producto
- Producto
- Subcategoría de producto
Ejemplo para una tienda online:
- Indumentaria
- Pantalones
- Pantalón de vestir marca X color negro
- Zapatos
- Zapatos para fiestas marca Y color rojo
- Pantalones

¿Cómo y por qué optimizar las categorías para SEO?
Aunque sea difícil de creer debemos optimizar las categorías de un sitio web igual o más que el contenido en nuestras páginas.
Vamos a ver dos motivos.
#1 Las categorías de una web como landing pages
Los archivos de categorías, es decir, la página que muestra el contenido de cada categoría es tal vez más importante que el resto de las páginas que conforman un sitio web.
Dichas páginas de categoría tienen la misma importancia y valor que una landing page y deben ser pensadas como tales. No sólo deben estar optimizadas para SEO sino que deben ofrecer una excelente experiencia de usuario al navegarlas.
En tiendas online, las páginas de categorías deben posicionar mejor en los resultados de búsqueda que otras páginas comunes de una web.
Lo anterior se debe a que de poco sirve optimizar productos que luego de algunas semanas saldrán de catálogo o con poco stock. Todo ese trabajo de optimización SEO no será en vano si lo hacemos principalmente para la página de categorías que siempre contará con productos y promociones vigentes.
#2 Cómo evitar que el contenido y las keywords compitan entre sí
Este punto puede aplicar perfectamente a una web con blog (o a un blog) pero pensemos el caso para una tienda online de eCommerce.
En el caso que vendamos calzado de varios tipos, de poco sirve optimizar cada página individual de zapatos para la keyword: zapatos. Esto simplemente pone a competir cada producto por la misma palabra clave (keyword).
Lo más “saludable” para el SEO es optimizar la categoría “zapatos” para la keyword: zapatos. Cada producto individual deberá ser optimizado para características más específicas de cada producto.
Ejemplo con Categorías > Subcategorías > Producto individual
Veamos primero la estructura de categorías > subcategorías > producto individual:
Categoría > Subcategoría > Producto
- Ropa (Categoría)
- Pantalones (Subcategoría)
- Pantalón largo Marca X color Y. (Producto)
- Pantalones (Subcategoría)
A continuación entendamos como esas categorías se reflejan en las palabras clave (keywords):
- Zapatos (Keyword: zapatos)
- Zapatos de baile
- Zapatos para bodas (Keyword: “zapatos para/de bodas”)
- Producto: Zapato para boda Marca: X, Atributo: color rojo. (“Keyword: zapato para bodas marca X rojo”)
De esta forma logramos evitar que la palabra clave principal de cada categoría compita entre ella en el detalle de cada producto individual. A su vez, esto nos permite optimizar mejor cada ficha individual de producto para un keyword long tail más específica, menos competida y que convierte más que una genérica.
Artículos relacionados: