• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

Cómo elegir un buen nombre de dominio que atraiga visitas

Inicio » 🌐 Web y Usabilidad » Cómo elegir un buen nombre de dominio que atraiga visitas

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Elegir un buen nombre de dominio es fundamental a la hora de comenzar tu negocio digital.

En mi caso fue una de las etapas de creación de mi marca personal que más tiempo me demandó.

Para muchas personas es frustrante no encontrar un nombre para su futuro negocio o proyecto online y lamentablemente abandonan la idea antes de empezar.

Navegación rápida:

  • ¿Qué pasa si cambio mi nombre de dominio?
  • Cómo elegir un buen nombre de dominio
  • #1 Simple. Menos es más.
  • #2 No incluir guiones entre palabras
  • #3 No debe contener letras repetidas
  • #4 No usar nombres registrados
  • #5 Intentar siempre conseguir el “.com”
  • #6 Usar una palabra que exista en varios idiomas
  • #7 Usar tu nombre y apellido
  • Elegir un nombre de dominio para que te encuentren en Google
  • #1 Palabras clave en el dominio
  • #2 ¿Cómo buscar keywords?
  • 2.1 Keyword Everywhere
  • 2.2 Planificador de Palabras Clave de Google AdWords
  • ¿Cómo saber si un nombre de dominio está disponible?
  • Sigue leyendo:

¿Qué pasa si cambio mi nombre de dominio?

Si decides cambiar tu nombre de dominio, una vez que los motores de búsqueda hayan indexado tu contenido, estarás dejando sin validez muchos de los enlaces antiguos que apuntan a tu sitio por ejemplo desde Google.

Es decir, si apareces en los resultados de búsqueda de Google y un usuario hace clic para ver de qué se trata tu sitio web, este será dirigido hacia una página que ya no existe.

De esta forma perderías potenciales visitas a y ventas.

Cómo elegir un buen nombre de dominio

Al momento de elegir un buen nombre de dominio, la mejor estrategia para que un usuario te vuelva a visitar, es que el dominio que elijas sea fácil de escribir y simple para recordar.

Veamos a continuación algunos consejos:

#1 Simple. Menos es más.

No incluir muchas palabras para que sea simple de recordar.

Dos o tres palabras al máximo. Mejor si fueran una palabra corta y una larga o al revés. Si fueran tres palabras una de ellas podría ser una preposición.

#2 No incluir guiones entre palabras

Por ejemplo: mi-dominio.com o mi_dominio.com

#3 No debe contener letras repetidas

No debe contener letras repetidas donde se unen las palabras

Por ejemplo: www.servicioSSociales.com

#4 No usar nombres registrados

  • Por ejemplo: no uses el dominio www.LosSecretosDeGoogle.com

Es sabido que Google todos los años ganas cientos de juicios contra personas que han registrado dominios que incluyen la palabra “Google”.

  • Otro ejemplo: no uses el dominio www.ComprarNotebooksSonyBaratos.com.

Si vendemos notebooks online, no te conviene registrar un nombre de dominio que incluya la marca de algún notebook. Seguramente te quitarán el dominio si la empresa inicia acciones legales.

(Las letras mayúsculas en los dominios son sólo para ilustrar mejor el ejemplo)

#5 Intentar siempre conseguir el “.com”

Es el primero que se nos viene a la mente a la hora de recordar una dirección web.

#6 Usar una palabra que exista en varios idiomas

Tratemos siempre de encontrar una palabra que sea de uso común entre los idiomas nuestros clientes. En su defecto podemos usar una palabra en inglés como idioma internacional, una palabra que inventada o neologismos.

Al respecto, es bueno haber definido de antemano el buyer-persona, o sea aquel arquetipo simplificado de tu cliente ideal: Buyer Persona: ¿Cómo crear un Arquetipo de Cliente ideal?

#7 Usar tu nombre y apellido

Si estás lanzando tu marca personal podrías optar por usar tu nombre y apellido. Recordemos que existen marcas personales con nombre de fantasía pero la cara inmediata visible es una persona.

Usar tu nombre + apellido es una muy buena opción, ya que que te permite pivotar hacia un nuevo nicho en el caso que aún no estés [email protected] en un área específica.

Elegir un nombre de dominio para que te encuentren en Google

¿Todavía sirve esto?

Hace algunos años te hubiera dicho que sí, que un buen nombre de dominio debe estar constituido por una o más palabras clave.

Hoy en día ya no es importante contar con una palabra clave en el dominio web.

Posicionar en Google hoy, depende más del contenido de la web y de la calidad de los enlaces que apunten hacia la misma.

#1 Palabras clave en el dominio

En el caso que quieras sumar una palabra clave a tu dominio, te explico cómo buscarla.

#2 ¿Cómo buscar keywords?

Una palabra clave o frase clave son las palabras más usadas por los internautas dentro de tu nicho de mercado al momento de realizar una búsqueda. También se las suele llamar KeyWord.

Por ejemplo una agencia de marketing que se especializa en el área de hotelería debe saber cuáles palabras clave usan los usuarios a la hora de buscar en Google ese tipo de servicio.

Un buen nombre de dominio para esta agencia sería: www.marketingparahoteles.com.

Existen herramientas gratuitas y de pago para hacer esto. En ambos casos te recomiendo que veas más leyendo este otro artículo relacionado: 20 Consejos de Redacción SEO para Google.

2.1 Keyword Everywhere

Es una extensión gratuita para el navegador Chrome que te permitirá conocer fácilmente el volumen de búsqueda de las palabras que escribas en el buscador de Google.

keyword-everywhere-palabras-clave

2.2 Planificador de Palabras Clave de Google AdWords

En el caso que ya tengas una campaña de anuncios en Google Ads (AdWords) podrás aprovechar el Planificador de Palabra Clave.

Es una herramienta muy completa que nos ofrece Google. Te permite obtener listas y sugerencias de palabras clave para tu sector de negocio.

planificador-de-palabras-clave-de-google

Ver más detalles del uso de estas herramientas para palabras clave.

¿Cómo saber si un nombre de dominio está disponible?

Existen varias empresas que te permiten saber si un dominio se encuentra disponible y comprarlo.

En mi caso uso namecheap.com. Es una empresa, que como su nombre lo dice, ofrece nombres de dominio a muy bajo costo. El servicio es muy bueno así como el soporte técnico. Uso su servicio para comprar mis dominios y nunca he tenido problemas con ellos.

Cuando ingreses a Namecheap verás una barra horizontal donde introducir el nombre de dominio que tienes pensado. Hazlo pero no uses ni .com, .net, etc. Sólo escribe el nombre que has elegido sin colocar espacios entre palabras y no incluyas .com, .net, .org, nada…

Una vez que hagas clic en el botón “Search” la página te devolverá un listado con todos los posibles dominios libres. Al lado de cada nombre de dominio disponible verás que se encuentra el precio que a su vez es un botón para continuar con el proceso de compra.

Si al lado del nombre que has elegido aparece la palabra “taken” o “make offer” o “who is” significa que ese dominio no se encuentra disponible y que ha sido comprado anteriormente por otra persona o empresa.

Sigue leyendo:

  • Cómo saber si mi web tiene virus y malware (limpieza)
  • Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
  • Como aumentar la velocidad de tu sitio web en WordPress en un 97%
banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Web

  • como-estructurar-categorias-web-mejorar-seo Cómo estructurar las Categorías de una Web o eCommerce para mejorar el SEO - El uso correcto de las categorías de un sitio web puede potenciar el posicionamiento web de cualquier web. El mal uso tiene efectos… Ver más »
  • woocommerce-automatizar-marketing-tienda-online Cómo automatizar el marketing de una tienda online - Automatizar el marketing de un ecommerce nos permitirá aumentar ventas y ahorrar tiempo ya que seamos dueños de la tiendas online, profesionales de… Ver más »
  • crear-call-to-action-llamadas-accion-inbound Cómo crear Call-to-Action (CTA) que convierten en un sitio web - Call-to-Action (CTA), también conocidos en español como llamadas a la acción (o llamados a la acción) son el punto de partida de un… Ver más »
  • landing-page-conversion-usabilidad-inbound Cómo diseñar una Landing Page que convierta más y mejor - Una landing page de conversión es una página de un sitio web pensada y diseñada para convertir usuarios que visitan la web en prospectos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad