• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Recursos ▼
    • Cursos online
    • Descargables
    • Libro y guías (Gratis)
  • Servicios ▼
    • Consultoría
    • Mentoring
    • Auditoría Web
    • Auditoría LinkedIn

Cómo saber si mi sitio web es seguro

Inicio » 🌐 Web y Usabilidad » Cómo saber si mi sitio web es seguro

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

A continuación te muestro un esquema básico para saber si tu sitio web es seguro y más adelante en este post iré explicando cada punto.

Todas las herramientas que te muestro a continuación son recursos gratuitos.

seguridad-web-antimalware-antivirus

Navegación rápida:

  • Qué hacer para saber si mi sitio web es seguro:
  • ¿Debería analizar mi web para saber si tengo virus o malware?
  • Motivos para saber si tu sitio web es seguro:
  • Cómo analizar mi web buscando virus o malware
  • #1 Bajar tu sitio web a tu disco rígido y analizarlo con tu antivirus o antimalware
  • #2 Sucuri: Analizar una web en busca de virus con Sucuri
  • #3 Aumentar la seguridad de un sitio web
  • Resumen de herramientas para limpiar virus de una web

Qué hacer para saber si mi sitio web es seguro:

  1. Descargar el sitio web a tu disco rígido y analizarlo con un antivirus y un antimalware como si fueran archivos comunes.
  2. Instalar Plugins de seguridad y de integridad del theme (para usuarios de WordPress).
  3. Scan online de tu sitio web o blog para detectar malwares o si el mismo se encuentra en una blacklist.
  4. Prevención extra: instalar plugins para prevenir ataques y aumentar la seguridad de tu sitio o blog en WordPress.

Antes de entrar de lleno en la explicación de los 4 puntos básicos para saber si un sitio web es seguro, te quiero comentar algunos motivos que te podrían llevar a dudar de la seguridad de tu blog o página web…

¿Debería analizar mi web para saber si tengo virus o malware?

Cualquier persona que se haya encontrado con una pantalla como las que se muestran abajo debería realizar un análisis online en busca de virus o malware en el código de su sitio web.

amenaza-detectada-antivirus-anitmalware-sitio-web-seguro
mensaje-de-error-como-saber-si-tu-sitio-web-esta-infectado-por-virus

Motivos para saber si tu sitio web es seguro:

  1. Un usuario te escribe diciendo que al querer entrar a tu web su navegador (browser) le informa que tu sitio web no es seguro o muestra la pantalla en blanco directamente.
  2. Recibes un email de tu proveedor de alojamiento o del mismo Google donde se te informa que tu web puede estar infectada por un virus o código malicioso.
  3. Los buscadores no están indexando tu sitio por estar en una lista negra (blacklist)
  4. Empiezas a administrar el sitio de un nuevo cliente y quieres hacer un análisis de la situación inicial en cuanto a estabilidad de la página web y seguridad.
  5. Has pagado para que creen tu blog o página web y quieres saber si han usado un plantilla (theme) original o por lo menos libre de malware y virus.

Cómo analizar mi web buscando virus o malware

candadito de seguridad-web-virus

A continuación te presento las herramientas para analizar mis webs y blogs en búsqueda de virus o malware. Se trata de herramientas gratuitas y de pago:

#1 Bajar tu sitio web a tu disco rígido y analizarlo con tu antivirus o antimalware

Lo que debes hacer es entrar vía FTP usando cualquier programa que te permita hacer esto y descargar todo el contenido desde la raíz de tu servidor.

descargar-filezilla-para-analisar-seguridad-sitio-web-wordpress

(En mi caso uso FileZilla para conectarme vía FTP a cualquier web que administro. Desde la web de FileZilla puedes descargar la versión que se adapte a tu sistema operativo y siguiendo las instrucciones podrás instalarlo fácilmente.

FTP: significa Fast Transfer Protocol y es un sistema para transferir archivos de manera rápida.

Una vez loggeado a tu web a través de FileZilla, simplemente arrastra (copia) todo el contenido de tu servidor hacia una carpeta que hayas creado en el disco rígido de tu computador.

El paso siguiente es seleccionar la carpeta que creaste y analizarla con tu AntiVirus o AntiMalware que uses habitualmente.

💡 Dos buenos recursos para analizar y limpiar virus y malware:
✔ Avast Antivirus
✔ Malwarebytes Anti-Malware

Posibles resultados:

  1. Detección de virus o malware: aunque intentes eliminar por medio de tu antivirus el problema, podrías dañar el código de tu web y esta quedar inoperante cuando vuelvas a subir los archivos o el archivo dañado.
  2. Tu antivirus/antimalware no ha detectado nada: en este caso puedes probar con otros programas gratuitos que existen en la red para detectar virus o malware pero no creas que por este motivo tu web no se encuentra infectada.

En ambos casos te recomiendo seguir adelante con los pasos siguientes para saber si tu sitio web es seguro o para eliminar un virus alojado en tu página web.

#2 Sucuri: Analizar una web en busca de virus con Sucuri

¿Cómo analizar mi web en busca de virus o malware?

Para saber si el sitio web es seguro basta con ingresar a la página de Sucuri y realizar el análisis gratuito que esta empresa ofrece:

analisis-anti-malware-sucuri-sitio-seguro

En el caso que estamos analizando encontramos que el sitio web estaba en un lista negra (black list). Esto seguramente se debía al malware que contenía el código de la página web.

Una black list en internet es una lista donde se registran las direcciones IPs que generan spam de forma voluntaria o no (fuente: Wikipedia: Listas Negras)

detectar-sitio-web-seguro-en-lista-negra-black-list-sucuri

En este caso la única opción para quitar el sitio de una lista negra es utilizar el servicio de pago de Sucuri. Esto fue lo que hicimos junto con el propietario de la página web y a los pocos días su sitio fue removido de las listas negras en las que figuraba.

Malware Virus Scan Online Website

Sucuri es una empresa estadounidense que tomó gran relevancia en el área de la seguridad informática a partir de 2010 ofreciendo soluciones efectivas para evitar ataques de virus y recuperando las webs atacadas para que puedan seguir adelante con su actividad regular.

¡Analiza tu Web con Sucuri!

#3 Aumentar la seguridad de un sitio web

Para los que usamos como plataforma WordPress una vez que la web quede libre de amenazas, como virus o malware, una buena forma de reducir la posibilidad de futuros ataques de hackers informáticos o programas automáticos (bots) es instalando algunos plugins diseñados específicamente para tal efecto:

En mi caso uso para todas las webs el plugin gratuito Sucuri Security. Este plugin cubre los puntos vulnerables de la seguridad de tu instalación de WordPress.org.

Los tienes que instalar como cualquier otro plugin y configurarlo habilitando las opciones como muestro en la imagen de abajo:

sucuri-plugin-wordpress-configuracion-1
sucuri-plugin-wordpress-configuracion-2

A este punto ya deberías tener un blog o sitio web a prueba de hackers…

💡 Para mayor seguridad te recomiendo que uses el servicio de Sucuri para mantener monitorizado y protegido virus y malwares toda la información de tu web.

Evitar el robo de información, impedir que tu sitio termine en una lista negra o evitar perder todo el trabajo que llevas hecho online es un costo demasiado alto en comparación al valor de contratar este servicio.

Resumen de herramientas para limpiar virus de una web

💡 Recursos analizar web libres de virus:
✔ Avast Antivirus
✔ Malwarebytes Anti-Malware
✔ Sucuri (Scan online para tu web)
✔ Sucuri (Plugin de WordPress)

Espero que la experiencia te haya sido útil y que consigas resolver los problemas de seguridad de tu página web o blog de WordPress.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Web

  • como-estructurar-categorias-web-mejorar-seo Cómo estructurar las Categorías de una Web o eCommerce para mejorar el SEO - El uso correcto de las categorías de un sitio web puede potenciar el posicionamiento web de cualquier web. El mal uso tiene efectos… Ver más »
  • woocommerce-automatizar-marketing-tienda-online Cómo automatizar el marketing de una tienda online - Automatizar el marketing de un ecommerce nos permitirá aumentar ventas y ahorrar tiempo ya que seamos dueños de la tiendas online, profesionales de… Ver más »
  • crear-call-to-action-llamadas-accion-inbound Cómo crear Call-to-Action (CTA) que convierten en un sitio web - Call-to-Action (CTA), también conocidos en español como llamadas a la acción (o llamados a la acción) son el punto de partida de un… Ver más »
  • landing-page-conversion-usabilidad-inbound Cómo diseñar una Landing Page que convierta más y mejor - Una landing page de conversión es una página de un sitio web pensada y diseñada para convertir usuarios que visitan la web en prospectos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad