Inicio » 🚀 Transformación Digital » El Video Podcast y el Streaming: ¿Las Marcas deberían usarlo?

El Video Podcast y el Streaming: ¿Las Marcas deberían usarlo?

sebastian-pendino-perfil-58

Cómo la Tendencia Visual y el Audio de Confianza Impulsan la Conexión, la Conciencia de Marca y las Ventas

El video podcast ha evolucionado de un simple audio con cámara a un canal de marketing esencial, ofreciendo a negocios y marcas una vía directa para construir confianza y generar ventas. La plataforma de streaming se consolida como un ecosistema donde el contenido y el comercio se fusionan.

La Explosión Visual: De Oyente a Espectador

NOTA IMPORTANTE: cuando hablamos de Streaming no hablamos de Netflix, Amazon Prime o “Spotify para Música”… Nos referimos a Video Podcasting, a ese formato híbrido que nos permiten plataformas como YouTube / Spotify y otras.

El formato de video ha provocado una redefinición del podcast. El componente visual no es un extra, sino la preferencia.

  • Visualización Atenta: Más del 70% de los consumidores de video podcasts los ven en primer plano, listos para la visualización “inclinada”.
  • Audiencia Joven Líder: El público más joven (18-17) es el campeón en esta observación atenta, aunque audiencias mayores (45-54, 55+) también participan con entusiasmo.

Fieles y Recurrentes: El Poder de la Retención

El video construye una conexión más profunda y duradera entre el creador y la marca que se anuncia, elevando la fidelidad del consumidor.

  • Mayor Retención: Las audiencias de podcasts de video tienen 1.3 veces más probabilidades de retenerse que las de solo audio.
  • Crecimiento en Pequeños Nichos: Los programas más pequeños (entre 10 y 100 horas de consumo mensual) ven un 26% más de oyentes recurrentes en comparación con los de solo audio. No se necesita ser un show gigante para tener éxito en el formato.
retencion-de-pequenas-audiencias-videopodcast-streming

Dónde y Cuándo Encontrar al Consumidor

Conocer el patrón de consumo permite a las marcas optimizar sus campañas y sus lanzamientos.

Crecimiento Global y Demografía Clave

El video podcast es un fenómeno global.

  • Mercados Destacados: España, Argentina y Brasil se encuentran entre los países con mayor porcentaje de consumo de video podcast.
  • Consumo Adulto: Las audiencias entre 25 y 44 años dedican cerca del 13% de su tiempo total de consumo de podcasts a programas de video.

El consumo se concentra en la rutina de los días laborables.

El Horario Estelar del Streaming

  • Días Clave: El 78% del consumo total de streaming se da de lunes a viernes.
  • Picos de Escucha: Los momentos de mayor volumen de streams coinciden con los desplazamientos de la mañana (alrededor de las 8 a.m.) y la tarde (alrededor de las 5 p.m.).
  • Pico de Visualización Atenta: La visualización de video podcast se dispara especialmente a partir de las 6 p.m. (tardes/noches), cuando los fans están preparados para una inmersión visual más atenta.

Oportunidades de Contenido y Estacionalidad

Las Categorías que Dominan en Video

Saber dónde el video genera mayor engagement es vital para las marcas:

CategoríaPorcentaje de ConsumoRelevancia para Negocios
Comedia27.55%Ideal para marcas que buscan contenido ligero y viralidad.
Leisure* (Ocio)16.21%Interesante para productos y servicios relacionados con pasatiempos.
Sociedad & Cultura12.01%Perfecto para el storytelling de marca y el diálogo social.
Negocios10.31%Un nicho fuerte para soluciones B2B y educación financiera.
Tecnología7.67%Lógica para lanzamientos de productos e innovación.

Meses de Lanzamiento Estratégico

La nueva audiencia de podcasts muestra picos definidos a lo largo del año que las marcas pueden aprovechar para sus campañas de awareness.

  • Los mayores incrementos de nuevos oyentes se dan en: enero, marzo, julio y octubre. Estos meses coinciden con eventos estacionales (Año Nuevo, comienzo de verano, temporada navideña) que motivan la búsqueda de nuevo contenido.

El Valor Estratégico para los Negocios

El video podcast se ha posicionado como un canal de alta conversión.

  • Acción del Consumidor: Un notable 62% de los encuestados afirmó haber tomado una acción después de escuchar un anuncio durante un podcast.
  • La Confianza del Podfluencer: Casi la mitad de los Millennials y la Gen Z confían en los anuncios de productos o marcas en los podcasts debido a la fuerte relación de confianza que establecen con los anfitriones (podfluencers).
  • Monetización y Crecimiento: Para los creadores, y por ende para las marcas, el video abre nuevas vías de ingresos a través de la publicidad segmentada, el patrocinio y el product placement visual, ofreciendo una inmersión y una memorabilidad inigualables para el mensaje de la marca.

Fuentes usadas:

Avatar de Sebastián Pendino

Salir de la versión móvil