• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Recursos ▼
    • Cursos online
    • Descargables
    • Libro y guías (Gratis)
  • Servicios ▼
    • Consultoría
    • Mentoring
    • Auditoría Web
    • Auditoría Ecommerce

Threads vs. Twitter: 5 Grandes Diferencias que debes conocer

Inicio » 🏷️ Marketing Digital » Threads vs. Twitter: 5 Grandes Diferencias que debes conocer

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Marketing digital
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

¿Threads Vs. Twitter? ¿Existen diferencias entre estas dos redes sociales?

Ya hemos visto en otro artículo los beneficios para negocios de Threads pero en este artículo analizaremos las principales diferencias que existen con Twitter hasta ahora.

  • Aprende más: Cómo captar más clientes con la ayuda de las redes sociales.

Ahora sí vamos a comparar Twitter con Threads para ver cuál se adapta mejor a tu público objetivo (buyer-persona).

Diferencias: Threads Vs. Twitter

twitter-vs-threads-diferencias

Twitter y Threads son dos plataformas de redes sociales que tienen diferencias significativas entre ellas. Veamos la comparativa:

1. Longitud de publicación

En Threads, los usuarios pueden realizar publicaciones de hasta 500 caracteres, mientras que en Twitter el límite es de 280 caracteres. Esto significa que Threads permite publicaciones más largas, lo que brinda a los usuarios y marcas más espacio para expresarse de manera más detallada.

2. Uso de los hashtags

Una de las diferencias destacadas entre Threads y Twitter es el uso de hashtags. Mientras que en Twitter los hashtags son una parte fundamental de la plataforma y se utilizan para etiquetar y organizar el contenido, Threads no parece hacer uso de ellos por ahora. Los hashtags en Twitter permiten a los usuarios descubrir y participar en conversaciones específicas sobre temas de interés. En cambio, en Threads no se encuentran presentes, lo que podría limitar la capacidad de seguir y participar en discusiones más amplias y temáticas en la plataforma.

3. Enfoque en la privacidad

Otra de las diferencias principales entre Threads y Twitter se encuentra en el ámbito de la privacidad. Threads se presenta como una opción menos intrusiva en comparación con Twitter. Ambas aplicaciones solicitan una serie de permisos y datos a los usuarios, pero Threads se destaca por tener una política de permisos similar a la de Instagram.

Threads ha adoptado algunas características presentes en Twitter y otras plataformas. Por ejemplo, se puede decidir quién puede comentar en las publicaciones, ya sea cualquier usuario, solo las personas que se siguen o únicamente aquellos que se mencionan.

feed-de-threads-meta

4. Integración con Instagram

Threads está estrechamente integrado con Instagram,  utilizando la misma cuenta de usuario registrada en esta plataforma. Según se ha descubierto, los seguidores y seguidos en Threads no necesariamente tienen que ser los mismos que en Instagram. Se puede aceptar una solicitud de seguimiento de una persona en una red pero no en la otra, y viceversa. Esto permite que cada red social se utilice para un propósito diferente, por ejemplo, seguir las fotos de una persona en Instagram pero no necesariamente sus publicaciones en formato de texto, y viceversa.

5. Funciones de mensajería: 

A diferencia de Twitter, Threads no tiene una función de mensajería directa incorporada (por ahora). Sin embargo, los usuarios de Threads pueden comentar y responder a las publicaciones de otros usuarios, lo que fomenta la interacción y el compromiso público. Twitter, por su parte, tiene una función de mensajes directos que permite a los usuarios comunicarse de forma privada.

Qué le falta a Threads comparado con Twitter

Julio 2023: dado el reciente lanzamiento de Threads iré actualizando este contenido con los nuevos cambios de la app.

Al realizar una comparativa entre Threads y Twitter, hay algunas características y elementos que se echan de menos en Threads en comparación con la popular plataforma de microblogging. 

  1. No utiliza hashtags: (Ver arriba)
  2. No tiene una sección de tendencias: En Twitter, la sección de tendencias muestra los temas más populares y relevantes del momento. Esta característica permite a los usuarios mantenerse al tanto de las conversaciones y eventos de actualidad. En cambio, Threads no ofrece una sección dedicada a las tendencias, lo que puede hacer que sea más difícil descubrir y participar en temas de tendencia en tiempo real.
  3. No tiene versión web: Mientras que Twitter está disponible tanto en dispositivos móviles como en versiones de escritorio a través de su plataforma web, Threads se centra principalmente en la experiencia móvil y no tiene una versión web dedicada. Esto puede limitar la accesibilidad y comodidad de uso para aquellos que prefieren o necesitan acceder a la plataforma desde un navegador de escritorio.
  4. Alcance y comunidad: Aunque Threads ha alcanzado una base de usuarios significativa, aún no ha logrado la misma popularidad y alcance que Twitter. Twitter cuenta con una amplia comunidad global y una presencia en el ámbito de la información y el debate público, lo que le otorga una ventaja en términos de interacción, exposición y diversidad de opiniones.

Conclusiones

En resumen, las diferencias entre Threads y Twitter son valiosas a la hora de elegir dónde  compartir contenido en línea. Threads se destaca por su diseño de hilo y funciones interactivas, lo que permite una experiencia de lectura más fluida y organizada. 

Por otro lado, Twitter brinda una plataforma amplia y diversa para conectarse con personas de todo el mundo y participar en conversaciones de diversos temas. Ambas opciones tienen características únicas y pueden adaptarse a diferentes preferencias y necesidades de los usuarios.

Más sobre Threads y redes sociales:

  • Las Redes Sociales más utilizadas por tus Clientes
  • Metricool: ¿El mejor Planificador de Redes Sociales y Analítica?
  • 7 Plataformas que te generan ingresos publicando en tus redes

💡 Aprende más sobre el uso de Threads y otras redes sociales en mi mentoring para emprendedores digitales.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Marketing Digital

  • marketing-inteligencia-artificial-ai-gpt-800 Usos de la inteligencia artificial (IA) en marketing digital + Chat GPT - La inteligencia artificial (IA), junto con Chat GPT ha revolucionado la forma en que las empresas… Ver más »
  • crear-plan-de-marketing-digital Cómo crear un Plan de Marketing Digital (en 6 simples pasos) - En este artículo, te guiaremos a través de los pasos claves para crear un plan de… Ver más »
  • metricool-planificador-redes-sociales-espanol-800 Metricool: ¿El mejor Planificador de Redes Sociales y Analítica? - ¿Qué es Metricool https://youtu.be/PTSXOwz7C74 ¿Qué es Metricool y qué hace? Metricool es una herramienta en línea… Ver más »
  • editor-de-video-filmora-review-espanol Filmora: Editor de video a bajo precio para emprender online - Wondershare Filmora es un editor de video potente y fácil de usar que puede usar con… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Prensa y medios
WordPress
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Diccionario marketing
Inteligencia artificial
Web + Usabilidad
Marketing digital
Negocios online
Marca personal
Mentoring

Recursos

Curso marca personal
Modelo canvas
Plantillas
Podcast
Cursos
Blog

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Diseño web con WordPress
Auditoría eCommerce
Auditoría web

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad