• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

10 Preguntas que debes hacerte antes de comenzar un mentoring

Inicio » 🎓 Mentoring » 10 Preguntas que debes hacerte antes de comenzar un mentoring

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Mentoring
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Antes de comenzar un mentoring, tanto el mentor como el mentorizado, deben estar predispuestos a trabajar juntos con entusiasmo, disciplina y confianza mutua.

Para que el mentoring tenga éxito ambas partes deben asumir ciertos compromisos antes de iniciar a este proceso de transformación.

Comenzar un mentoring sólo porque está de moda, no traerá los resultados esperados ni para el mentorizado ni para el mentor.

Ya hemos hablado sobre las aptitudes y actitudes que debemos tener en cuenta al elegir un buen mentor pero al tratarse de una relación de dos personas, también es el mentorizado quien debe conocer sus predisposición antes de comenzar con un proceso de mentoring.

10 Preguntas y Dudas sobre Mentoring y Mentorías

En el caso que quieras ver este resumen de las 10 preguntas que deberías hacerte antes de empezar un mentoring para emprender tu negocio, te dejo estos dos videos.

En mi Canal de YouTube encontrarás más recursos como este. ¡Sígueme en YouTube!

Primera parte [1/2]

Segunda parte [2/2]

Qué deberías preguntarte antes de comenzar un mentoring

preguntas-empezar-mentoring

PREGUNTAS FRECUENTES

Veamos a continuación algunas preguntas frecuentes que se debe hacer el mentorizado (alumno) antes de comenzar su mentoring.

Preguntas Frecuentes de un Mentoring

¿Mi interés por esmerarme en mi crecimiento personal / laboral, es realmente sincero?

La decisión de lograr un cambio de vida u objetivo laboral gracias a un mentoring depende exclusivamente del mentorizado. De poco sirve un proceso de mentoring si no estás realmente comprometido con tu objetivo.

¿Confío realmente que con la ayuda necesaria podré mejorar mi situación actual?

En el caso que estés [email protected] a emprender un cambio laboral / personal encontrarás la ayuda de un mentor que te guíe hacia tu objetivo. Ver: mentoría para emprendedores.

mentoring-para-emprendedores-o-mentoring-para-empresas

¿Soy capaz de mantener el compromiso a lo largo del proceso de mentoring?

Se requiere un compromiso del 100% durante el proceso de mentoring. Tanto de tu parte como por parte del mentor. Este proceso se basa en una relación de confianza con tu mentor.

¿Quiero dedicar tiempo y energía para comenzar un mentoring?

Para asegurarte el éxito del proceso de mentoring deberás dedicarle tiempo y esfuerzo. Todos tenemos 24hs, es sólo cuestión de redefinir las prioridades.

¿Me queda claro que un proceso de mentoring significa comenzar a ser un alumno activo y no uno pasivo como en la época del colegio/universidad?

Con un proceso de mentoring tomas las rienda de tu negocio y de tu vida. El mentor sólo te indicará las mejores opciones pero no será quien tome las decisiones en tu lugar.

¿Estoy determinada/o a llevar a la práctica las lecciones aprendidas durante el mentoring?

De poco sirve la teoría si no se lleva a la práctica. Un proceso de mentoring se trata de práctica basada en la experiencia de tu mentor más tus decisiones y acciones.

escucha-activa-mentoring-individual-emprendedores

¿Podré conversar de manera abierta y honesta con el mentor? ¿Tengo la mente abierta para recibir nuevos puntos de vistas?

A lo largo de un mentoring tu mentor se tornará tu confidente. En algunos casos ganarás un amigo. No te guardes secretos profesionales o miedos personales. El mentor al ser alguien con más experiencia probablemente ya haya pasado por tu misma situación. Él/ella sabrá cómo aconsejarte.

¿Estoy abierto a discutir soluciones alternativas a las que me propone mi mentor?

El mentor no tiene la verdad absoluta. De hecho, en mi caso, como mentor de negocios online, he aprendido mucho de mis alumnos mentorizados. No dejes de proponer ideas y soluciones con tu perspectiva.

confiabilidad-en-el-mentoring-confianza

¿Estoy dispuesto a recibir de buena manera el feedback o crítica constructiva que haga de mí el mentor?

Tu mentor te dará «retroalimentación» según como vayas avanzando en el proceso de mentoría. En ningún caso lo tomes como una agresión sino únicamente como una crítica constructiva de un «amigo».

Resumen

Para concluir dejemos en claro los puntos principales para lograr un mentoring efectivo:

  • El mentorizado es el artífice de su transformación: es él quien debe tomar los consejos recibidos por su mentor y llevarlos a la práctica.
  • Es importante una buena comunicación con el mentor: un proceso de mentoring se basa en un buena comunicación, franca y sincera.

Otros recursos

Para conocer más sobre cómo comenzar un mentoring y sobre las ventajas de comenzar con este proceso a continuación algunos artículos relacionados:

  • Qué significa mentoring, mentor, mentorizado
  • Diferencia entre coaching y mentoring
  • Cómo elegir un mentor
  • Dónde encontrar un mentor

¿[email protected] para comenzar tu mentoring?

Para más información o para comenzar tu proceso de mentoring conmigo, no dudes en consultar a través del formulario de contacto de mi mentoring para emprendedores.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Barra lateral primaria

Mentoring para Emprendedores Digitales Consultar »

Más artículos sobre Mentoring

  • ayuda-mentor-ejemplos-caso-reales 10 Figuras públicas que alcanzaron el éxito con la ayuda de un Mentor - Todos hemos oído hablar de los beneficios del mentoring pero que tal si analizamos algunos ejemplos de personas que han alcanzado sus objetivos o el… Ver más »
  • Qué es el Mentoring, para qué sirve y sus Beneficios Qué es mentoring, para qué sirve y sus principales beneficios - Seguro te habrás preguntado qué es mentoring y para qué sirve. A lo largo de este artículo analizaremos los varios roles: mentor-mentorizado y los beneficios… Ver más »
  • 5 Motivos para emprender un mentoring de negocios - En este artículo me propongo abordar los muchos beneficios del mentoring individual para el desarrollo personal y laboral. También existen grandes beneficios del mentoring para… Ver más »
  • ¿Cómo elegir un mentor? 7 Claves rápidas para elegir un buen mentor - Toda persona que desee comenzar un programa de mentoring se enfrenta a la dificultad de elegir un mentor. No son muchas las personas con la… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad