• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Sígueme
  • Carrito

Sebastián Pendino

Marketing Digital, Web & eCommerce

  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • Recursos
  • Servicios
  • Mentoring
  • Contacto

Cómo generar una relación de confianza en el mentoring

Inicio » Mentoring » Cómo generar una relación de confianza en el mentoring

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Mentoring

Confiabilidad en el mentoring es premisa fundamental para todo mentor profesional que se dedica a promover una relación duradera y saludable para su mentorado.

Mentoring: empresas o emprendedores

Quien se desempeña como mentor en empresas, podrá oír información sensible sobre la gestión empresarial o hasta que su mentorado ha recibido una oferta laboral para trabajar para la competencia. En ambos casos una relación confidencial en el mentoring es clave.

El mentor de emprendedores también debe guardar sigilo y confidencialidad, ya que como sabemos, la vida personal y el trabajo de un emprendedor suele mezclarse. A diferencia del coaching, el mentoring aborda también temas que pueden estar por fuera de la vida profesional del mentorado.

confiabilidad-en-el-mentoring-confianza

Por qué la confiabilidad en el mentoring

El espacio de mentoring debe promover un intercambio de experiencias totalmente abierto y transparente.

La prerrogativa es que la confidencialidad en un proceso de mentoring debe estar asegurada, de lo contrario pocas personas se sentirán seguras de poner al descubierto sus dudas, miedos y debilidades.

Es por todo lo anterior que en muchas ocasiones, y sobre todo en el mentoring para empresas, que se suele firmar un acuerdo de confidencialidad dentro del contrato de mentoring donde las cláusulas de confidencialidad deberán constar por escrito.

Seguir leyendo:

  • Qué es mentoring, para qué sirve y sus beneficios
  • Diferencia entre coaching y mentoring
  • Beneficios del mentoring para empresas y organizaciones
  • Beneficios del mentoring para emprendedores

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital especializado en plataforma web y ecommerce. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias de marketing digital, emprendedurismo y negocios online. +info

Primary Sidebar

Mentoring para Emprendedores Digitales Consultar »

Artículos recomendados sobre Mentoring

  • Qué es el Mentoring, para qué sirve y sus Beneficios Qué es mentoring, para qué sirve y sus principales beneficios- Seguro te habrás preguntado qué es mentoring y para qué sirve. A lo largo de este artículo analizaremos los varios roles: mentor-mentorado y los beneficios… Ver más »
  • 5 Motivos para emprender un mentoring de negocios- En este artículo me propongo abordar los muchos beneficios del mentoring individual para el desarrollo personal y laboral. También existen grandes beneficios del mentoring para… Ver más »
  • ¿Cómo elegir un mentor? 7 Claves rápidas para elegir un buen mentor- Toda persona que desee comenzar un programa de mentoring se enfrenta a la dificultad de elegir un mentor. No son muchas las personas con la… Ver más »

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Conferencias
Contacto
Artículos
Speaker
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Usabilidad web
Productividad
Analítica web
Mentoring

Recursos

Plantillas
Canvas
Blog
Free

Servicios

Consultor marketing digital
Gestión integral ecommerce
Mentoring emprendedores
Mentoring marca personal

© 2019 · Consultor de marketing digital para web & ecommerce