Un eCommerce o tienda online es una plataforma digital que permite intercambiar un producto propio y en su poder a cambio de un pago realizado por el comprador.
Incluye la logística de envío en el caso de productos físicos.
Los ingresos son por ventas.
Ejemplos:
- Amazon (nace como un eCommerce de libros y añade todo tipo de productos).
- Walmart (nace como tindas físicas e incorpora el canal online).
Ventajas:
- Activo 24 hs.
- Cuestiones climáticas no influyen.
- Formas de pagos, variedad.
- Un nuevo canal para una tienda física.
- Base de datos clientes no de prospectos.
- Permite conocer más datos del cliente.
- Mejores campañas publicitarias, segmentación, remarketing.
- Permite campañas efectivas de email marketing.
- Nuevos mercados locales o internacionales, abertura, exportación.
- Reducción de costos (tienda sin local).
- Permite promociones de cross-selling y up-selling de manera nativa.
Desventajas:
Desventajas de un eCommerce:
- No se puede probar o tocar el producto.
- Costos de envío, costos por transacción (medios de pago).
- Competidores a un solo clic de distancia.
Desventajas contra otros modelos:
- Si la tienda no vende no ingresa $ a diferencia por ejemplo del modelo de suscripción.
- La estacionalidad / temporada afectan el rendimiento de un eCommerce.