• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Conferenciante
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog y artículos
    • Video Podcast
    • Diccionario de marketing
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Más recursos
  • Mentoring

El Modelo de negocio: market place / agregadores

Inicio » 🚀 Desarrollo de Negocios » El Modelo de negocio: market place / agregadores

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Desarrollo de Negocios
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp
¿Qué es un market place / agregadores como modelo de negocio?


Un market place, multi vendor o de agregadores es una plataforma que conecta la oferta de distintos proveedores con la demanda. El market place no posee los activos físicos o digitales.

Los ingresos provienen principalmente de las comisiones por venta.

Ejemplos:

Market places de productos:

  • Mercadolibre (cobra comisión por venta y tarifa por destacar la publicación).
  • Amazon (nace como un eCommerce de libros y añade todo tipo de productos de otros vendedores).

Market places o agregadores de servicios:

  • Booking (cobra una comisión al hotel).
  • AirBnb (cobra una comisión al dueño de la vivienda).
modelo-negocio-market-place-tarifas-mercadolibre
Fuente: tarifas de mercadolibre.com Publicación Oro Premium, en Pesos ARS

Ventajas:

Las mismas ventajas del eCommerce más las siguientes:

  • Escalables fácilmente.
  • Sin gestión física de stocks.
  • Barrera de entradas tecnológicas relativamente bajas. (ventaja/desventaja).

Desventajas:

  • Pone a todos los competidores (vendedores) en el mismo escaparate. [Desventaja para los vendedores].
  • Se necesita un alto volumen + difusión publicitaria para generar confianza.
  • Barrera de entradas tecnológicas relativamente bajas. (ventaja/desventaja).
  • Base de datos de clientes relativamente pequeña.

» Ver todos los modelos de negocio

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos de Desarrollo de Negocios

  • nichos-de-mercado-rentables-para-emprender-online 5 Nichos de Mercado Rentables para Emprender (y 23 subnichos) - ¿Quién nunca buscó en Google algo como: "nichos de mercado rentables" o "negocios rentables por internet" con… Ver más »
  • analisis-came-matriz-tows-pendino Cómo hacer un Análisis CAME Paso a Paso (Matriz + Ejemplo) - Hoy veremos la matriz y el análisis CAME, es decir, cómo poner en acción el análisis DAFO… Ver más »
  • como-tener-ideas-de-negocio-para-emprender Ideas de Negocio para Emprender. 7 Técnicas probadas. - Seguro llegas a este artículo buscando "ideas de negocio" o "ideas de negocio para emprender" ya cansado/a… Ver más »
  • objetivos-smart-ejemplos-que-son Objetivos SMART: Ejemplos de cómo redactar un objetivo de forma inteligente. - Los objetivos SMART son un clásico de los cuales todos hemos oído hablar alguna vez pero ¿cuántos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Curso de marca personal
Cursos de marketing online

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad