• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Conferenciante
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog y artículos
    • Video Podcast
    • Diccionario de marketing
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Más recursos
  • Mentoring

¿Crear una tienda online con Wix Stores vale realmente la pena?

Inicio » 🌐 Web y Usabilidad » ¿Crear una tienda online con Wix Stores vale realmente la pena?

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Web
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Hace tiempo ya que quería probar el sistema de Wix para crear páginas web, entonces, nada mejor que intentar crear una tienda online con Wix Stores para ver cómo funciona.

¿Qué es WIX Stores?


¿Qué es Wix Stores? Wix Stores es exactamente eso, un sistema para realizar tu primera venta online diseñando una tienda virtual de forma muy sencilla y conectando las plataformas de pago sin dificultades técnicas.

¿Será que Wix Stores vale la pena realmente?

Respondo a todas tus dudas en esta Reseña/Tutorial.  ¡Vamos a ello!

¿Cómo crear una tienda online con Wix Stores?

Luego de un rápido registro ingresando tu correo electrónico o mediante algún perfil social, automáticamente serás redirigido para elegir tu plantilla de tienda online.

En mi caso elegí la plantilla llamada “Children’s Boutique” que permite vender online ropa para niños y juguetes. Hay muchas otras plantillas que se adaptarán mejor a tu proyecto digital.

Cómo elegir una plantilla para Tienda Online - Wix
Primero te fijas si la plantilla se adapta a tus necesidades (Botón Ver) y luego comienzas a editar (Botón Editar)

Ya dentro del editor tendrás que seleccionar, arrastrar y soltar, los diferentes elementos que quieras incluir en tu sitio web o modificar los existentes.

Como crear una tienda online con Wix Stores

Una vez que dejes lista tu Página de Inicio, sólo te quedará dirigirte a la página de ventas. Mi plantilla tiene dos, voy a elegir en este ejemplo la página “Toys & Decor” para vender juguetes online.

Tendrás que hacer clic en Manage Products (Administrador de Productos):

Wix Store - Administrador de Productos

Ahora podrás ver una lista de productos de ejemplo que variará de acuerdo a la plantilla elegida. Al hacer clic sobre cada producto podrás ver el detalle y modificar el nombre, la descripción, el precio de venta y las imágenes ilustrativas.

Wix Store - Administrar un producto

Para añadir un nuevo producto deberás hacer clic en “+Add a Product” (+Añadir un nuevo producto”):

Crear una Tienda Online con Wix

Tu tienda online está casi lista, ahora te falta publicar el sitio, definir formas de pago, tasas de envío e impuestos sobre ventas.

Plataformas de Pago aceptadas por Wix Stores

Este es un punto fuerte de Wix Stores. Al crear una tienda online de manera alternativa siempre nos enfrentaremos a demoras y problemas al momento de conectar la/s plataforma/s de pago que usemos.

Wix Store Formas de Pago Aceptadas

Me sorprendió gratamente ver la gran cantidad de formas de pago que ofrece Wix Stores y que estas no se reducen solamente al clásico PayPal o Stripe.

  • Tarjetas de crédito: permite conectar con Stripe, Wirecard y Moolah Authorize.Net con sus tasas por transacción individuales. Este sistema es especialmente útil para los lectores de España ya que en mercados de América Latina no operan todavía.
  • Mercado Pago: excelente, ya que en muchos países como Argentina no hay manera de retirar los fondos de una cuenta de PayPal a una cuenta bancaria. También disponible para otros países como México, Colombia, Venezuela y Brasil.
  • PagSeguro: este sistema no me lo esperaba realmente. Si haces negocios con Brasil es el sistema que los amigos brasileños más conocen y en el que más confían para transacciones online.
  • PayPal: un clásico para transacciones internacionales que no podía faltar.
  • Medios de pago offline: Wix Stores nos da algunos ejemplos: pago en efectivo, transferencia bancaria y algunos otros.

Recuerda que para poder aceptar pagos online tendrás que hacer el upgrade del plan gratuito al “Plan eCommerce” de Wix. Hablaré sobre el costo de Wix Stores más adelante.

👉 Prueba Wix Store hoy y crea tu propia tienda online Ir a Wix Store.

Ventajas de Wix Stores

En líneas generales te ahorra tiempo y simplifica el proceso de crear una tienda online. Veamos algunos puntos fuertes:

  1. No necesitarás saber nada de programación ni código ya que dispone de un editor intuitivo del tipo “arrastrar y soltar” que te permitirá crear tu tienda online usando plantillas prediseñadas y preparadas para dispositivos móviles.
  2. Te será muy sencillo conectar plataformas de pago como PayPal y recibir pagos mediante tarjeta de crédito. (Para eso tendrás que contratar el Plan eCommerce por unos USD 16 dólares mensuales).
  3. Envíos e impuestos: Wix Stores te permite elegir si quieres vender a todo el mundo, a un país o a varios países específicamente. Esto te ayudará a definir mejor el costo de envío y cuánto valor añadir al precio final venta en concepto de tasas o impuestos de ventas según tu legislación local.
  4. Checkout seguro, o sea el momento en que tu cliente pasa de la tienda a hacer el pago, se realiza mediante protocolo seguro (el candadito con el HTTPS) lo que genera confianza y disminuye la tasa de abandono del proceso de compras.
  5. Soporte durante las 24 horas, toda la semana.

Desventajas de Wix Stores

  1. Los usuarios avanzados deben saber que la tienda online estará en los servidores de Wix. Esto significa que no podrás acceder al código del sitio ni hacer modificaciones de estilo (CSS) o de programación.
  2. Wix Stores está pensado sólo para vender productos físicos. No te permitirá vender productos digitales que requieran descarga después del pago. Para hacer esto deberás agregar la App Sellfy (USD 9,99/mes) que te permitirá vender, música, fotografías, videos, ebooks y hasta software. Otra opción para vender audio online es Wix Music.
  3. El ahorro de tiempo y simplificación que te comentaba anteriormente tiene un costo. Vamos a ver cuánto nos cuesta usar Wix Stores ahora:

¿Cuánto cuesta Wix Stores?

Para usar Wix Stores deberás comprar el Plan Premium “eCommerce” de Wix que en su ciclo de pago anual cuesta USD 16,17.- dólares por mes.

A su vez este plan incluye: el alojamiento web con mayor espacio, email personalizado, la posibilidad de quitar los anuncios al estilo “este sitio ha sido creado con Wix” y tu propio nombre de dominio por un año (luego la renovación anual va por tu cuenta). Podrás tener tu propio dominio de esta forma: “www.mitiendaonline.com” en vez de “nombredeusuario.wix.com/mitiendaonline”.

👉 Prueba Wix Store hoy y crea tu propia tienda online Ir a Wix Store.

¿Te conviene crear tu tienda online con Wix Stores?

Wix Stores es una buena opción para personas que no tengan conocimientos avanzados de informática o no dispongan de tiempo para aprender a montar su propia tienda online.

Cumple con todas las características que un emprendedor individual o pequeña empresa online pueden requerir en términos de ventas online.

Es una opción interesante para todos aquellos que ya cuentan con un negocio físico y están pensando comenzar a vender por internet rápidamente sin enredarse con cuestiones técnicas.

Ahí van mis recomendaciones y mi experiencia creando una tienda online con Wix Stores. Espero haberte ayudado con la elección de tu plataforma digital pero recuerda que la mejor forma de saber si se adapta o no a tu proyecto online es probándola y haciendo tu propia experiencia.

👉 Prueba Wix Store hoy y crea tu propia tienda online Ir a Wix Store.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos sobre Web

  • como-estructurar-categorias-web-mejorar-seo Cómo estructurar las Categorías de una Web o eCommerce para mejorar el SEO - El uso correcto de las categorías de un sitio web puede potenciar el posicionamiento web de cualquier web. El mal uso tiene efectos… Ver más »
  • woocommerce-automatizar-marketing-tienda-online Cómo automatizar el marketing de una tienda online - Automatizar el marketing de un ecommerce nos permitirá aumentar ventas y ahorrar tiempo ya que seamos dueños de la tiendas online, profesionales de… Ver más »
  • crear-call-to-action-llamadas-accion-inbound Cómo crear Call-to-Action (CTA) que convierten en un sitio web - Call-to-Action (CTA), también conocidos en español como llamadas a la acción (o llamados a la acción) son el punto de partida de un… Ver más »
  • landing-page-conversion-usabilidad-inbound Cómo diseñar una Landing Page que convierta más y mejor - Una landing page de conversión es una página de un sitio web pensada y diseñada para convertir usuarios que visitan la web en prospectos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Curso de marca personal
Cursos de marketing online

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad