• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Recursos ▼
    • Cursos online
    • Descargables
    • Libro y guías (Gratis)
  • Servicios ▼
    • Consultoría
    • Mentoring
    • Auditoría Web
    • Auditoría Ecommerce

Cómo reinventarse a los 40 laboralmente ¿Cambiar de profesión o emprender?

Inicio » 🚀 Desarrollo de Negocios » Cómo reinventarse a los 40 laboralmente ¿Cambiar de profesión o emprender?

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Desarrollo de Negocios
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

¿Es posible reinventarse a los 40 años y encontrar un trabajo que te llene y te haga sentir realizado/a? ¡Claro que sí!

Esta etapa de la vida marca un hito en el camino, donde las experiencias acumuladas y la sabiduría adquirida se combinan para abrir nuevas puertas y horizontes

Cómo reinventarse a los 40 laboralmente

mentoring-de-reinvension-profesional

Aquí tienes algunos consejos para cambiar de profesión a los 40 años:

1. Analiza tus fortalezas y situación actual

Empieza por hacer un análisis de tu situación actual:

  • ¿Qué te gusta hacer?
  • ¿Qué te apasiona? 
  • ¿Qué habilidades tienes? 
  • ¿Qué experiencia laboral has adquirido? 

Recursos para reinventarse:

  • Matriz y análisis DAFO / FODA (Fortalezas y debilidades)
  • El IKIGAI para emprender con propósito de vida

Una vez que tengas una buena idea de tu situación actual, podrás empezar a pensar en qué tipo de profesión te gustaría tener.

2. Investiga las diferentes opciones.

Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a investigar diferentes profesiones. 

  1. Puedes leer: libros, artículos, blogs y sitios web.
  2. Puedes investigar: podcasts y canales de Youtube
  3. Puedes hablar con personas que trabajan en diferentes campos.
  4. Puedes buscar un mentor de reinvención profesional.

Recursos para reinventarse como emprendedor:

  • Encuentra nichos de negocios rentables
  • Encuentra productos rentables para vender
  • 7 formas de tener ideas de negocio para emprender

Recursos para reinventarse como profesional:

  • Cómo crear mi propia marca personal de éxito
  • ¿Qué puedo vender por internet rápido? (servicios)
  • Cómo mejorar mi perfil de LinkedIn

3. Haz un plan de acción.

Una vez que hayas decidido qué quieres hacer, es hora de crear un plan de acción. Esto te ayudará a mantenerte encaminado y a evitar los obstáculos. Tu plan de acción debe incluir lo siguiente:

  • Tus objetivos profesionales
  • Los pasos que necesitas dar para alcanzar tus objetivos
  • Los recursos que necesitarás
  • Un cronograma

Recursos de reinvención laboral:

  • Cómo crear un plan de marketing personal (en 10 pasos)
  • Cómo crear un plan de marketing digital (en 6 pasos)

4. Empieza antes o sé paciente. 

Cambiar de profesión lleva tiempo. No esperes encontrar un trabajo perfecto de la noche a la mañana. 

Las opciones son dos:

  1. Reinventarse laboralmente mientras estás trabajando: es la mejor opción, tendrás ingresos para afrontar gastos y subsistir mientras creas algo nuevo.
  2. Esperar a que te echen o renuncies: sé paciente y sigue trabajando duro, y eventualmente alcanzarás tus objetivos. La ventaja: tendrás más tiempo libre. Desventaja: te generará mucha ansiedad y tendrás pocos ingresos fijos. No es la mejor idea.

Ventajas de reinventarse a los 40

reinventarse-a-los-40-cambiar-de-profesion

A diferencia de reinventarse a los 50, hacerlo a los 40 tiene algunas ventajas y desventajas.

Reinventarse a los 40 años:

  1. Tiempo para experimentar: A los 40, aún tienes tiempo para experimentar y explorar nuevas opciones. Es posible que tengas más flexibilidad para cambiar de carrera o industria y probar diferentes caminos antes de establecerte en uno nuevo.
  2. Capacidad de adaptación: A esta edad, es probable que tengas una sólida base de habilidades y experiencia. Esa experiencia puede ser valiosa al cambiar de profesión, ya que muchas habilidades son transferibles y pueden aplicarse en diversos campos.
  3. Equilibrio entre pasión y pragmatismo: A los 40, es importante encontrar un equilibrio entre perseguir tus pasiones y ser pragmático. Puede que tengas responsabilidades financieras y familiares que debas tener en cuenta al tomar decisiones de carrera.
  4. Reciclaje de habilidades: Es posible que necesites adquirir nuevas habilidades para ingresar a un campo completamente nuevo. Sin embargo, es probable que tu capacidad de aprendizaje y adaptación siga siendo fuerte a esta edad.

Cambiar de profesión a los 40

Aquí tienes algunos consejos adicionales para cambiar de profesión a los 40 años:

  1. No tengas miedo de pedir ayuda. Hay muchas personas que pueden ayudarte a cambiar de profesión, como asesores profesionales, mentores y amigos. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites.
  2. Sé positivo/a. Cambiar de profesión puede ser un desafío, pero es importante mantenerse positivo. Recuerda que estás haciendo un cambio para mejorar tu vida, así que no te desanimes.
  3. Sé flexible. Las cosas no siempre salen según lo planeado, así que es relevante ser flexible. Si te encuentras con un obstáculo, no te rindas. Encuentra una manera de superarlo.
  4. Sé persistente. Si quieres cambiar de profesión, es fundamental ser persistente. No te desanimes si no ves resultados de inmediato. Sigue trabajando duro y eventualmente alcanzarás tus objetivos.

Cambiar de profesión a los 40 años puede ser un desafío, pero también puede ser muy gratificante.

Si estás pensando en cambiar de profesión, no te rindas. Con esfuerzo y dedicación, puedes lograr tus objetivos y encontrar un trabajo que te llene y te haga feliz.

Sigue leyendo:

  • Qué es y qué hace un mentor de reinvención profesional

⭐ ¿Buscas mentoring de reinvención profesional a los 40? Comienza hoy tu proceso de reconversión profesional con una mentoría de marca personal o con el mentoring para emprendedores.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos de Desarrollo de Negocios

  • buyer-persona-con-inteligencia-artificial-chatgpt-800 ChatGPT: Cómo crear Buyer-Personas (Avatar) con inteligencia artificial Ejemplos + Prompts - En el mundo del marketing, comprender a tu audiencia objetivo es fundamental para desarrollar estrategias efectivas y… Ver más »
  • Modelo de negocios con Chat GPT creado por Inteligencia Artificial (IA) Cómo crear un modelo de negocio con Chat GPT (3 Ejemplos + Prompt) - En la actualidad, la tecnología está cambiando la forma en que las empresas desarrollan y operan sus… Ver más »
  • analisis-came-matriz-tows-pendino Cómo hacer un Análisis CAME Paso a Paso (Matriz + Ejemplo) - Hoy veremos la matriz y el análisis CAME, es decir, cómo poner en acción el análisis DAFO… Ver más »
  • objetivos-smart-ejemplos-que-son Objetivos SMART: Ejemplos de cómo redactar un objetivo de forma inteligente. - Los objetivos SMART son un clásico de los cuales todos hemos oído hablar alguna vez pero ¿cuántos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Prensa y medios
WordPress
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Diccionario marketing
Inteligencia artificial
Web + Usabilidad
Marketing digital
Negocios online
Marca personal
Mentoring

Recursos

Curso marca personal
Modelo canvas
Plantillas
Podcast
Cursos
Blog

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Diseño web con WordPress
Auditoría eCommerce
Auditoría web

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad