Inicio » 🎙️ Podcast » EP54 – De Viajero a Emprendedor… ¿Cómo tener Ideas de Negocio?

EP54 – De Viajero a Emprendedor… ¿Cómo tener Ideas de Negocio?

sebastian-pendino-perfil-58

Hoy nos acompaña Ezequiel Moljo, un verdadero ejemplo de lo que significa ser un viajero emprendedor. Su historia nos enseña cómo convertir los desafíos del camino en ideas de negocios exitosas. Ezequiel no solo fundó el primer hostel de Rosario, sino que también creó una de las empresas de software de gestión hotelera más importantes de América Latina, BananaDesk.

/spo

Entrevista completa en la web de FOMO Streaming.

Del turismo en México al primer hostel de Rosario

Su viaje empezó en México, donde se sumergió en el vibrante mundo del turismo. Esa experiencia le dio una visión única que, al regresar a Argentina, lo impulsó a abrir su propio hostel. Pero lo más interesante de su recorrido es cómo un problema cotidiano —los huéspedes que se iban sin pagar— se convirtió en su primera gran innovación.

De un problema a una solución exitosa

Ezequiel creó una red para que los dueños de hostales pudieran compartir fotos de estos estafadores. Lo que comenzó como una simple solución se volvió tan efectiva que incluso la policía la utilizó para capturar a varios delincuentes. Este fue el punto de inflexión que lo llevó a fundar, junto a su primo, BananaDesk.

BananaDesk: el negocio que escaló globalmente

Con 300 clientes en todo el mundo, BananaDesk es un testimonio de cómo una idea local puede escalar globalmente. Su diferenciador inicial fue resolver un dolor de cabeza común en la industria: el overbooking. Hoy, su empresa vende software de channel manager a clientes en todas partes del mundo, demostrando que la experiencia de un viajero emprendedor puede generar un negocio de impacto global.

Preguntas clave para inspirar a otros emprendedores

En esta entrevista, profundizaremos en su trayectoria para descubrir:

  • La génesis de una idea: ¿Cómo transformó un problema en una oportunidad de negocio y qué aprendió de ese primer proyecto?
  • El salto al software: ¿Cuál fue el momento decisivo en el que decidió que era hora de crear BananaDesk?
  • Escalando globalmente: ¿Cómo es el proceso de vender un producto de software a clientes en otros países y cómo gestionan el crecimiento a escala mundial?
  • Visión a futuro: ¿Cómo ve el futuro de BananaDesk y qué papel jugarán las nuevas tecnologías en la industria?
  • Consejos para futuros emprendedores: ¿Qué le diría Ezequiel a aquellos que tienen una idea, pero les da miedo dar el primer paso?

¿Dónde podemos encontrar a BananaDesk?

Avatar de Sebastián Pendino

Sigue mirando estos otros podcasts