Como ya sabrás voy a rediseñar toda mi web en los próximos meses y entre las muchas modificaciones que tengo pensadas quiero integrar un sistema que me ayude a automatizar tareas relacionadas con la captación de leads, lectores y suscriptores.
Mi idea es aumentar la lista de distribución y ganar tiempo en la creación de formularios, popups y las famosas landing pages de las que ya hemos hablado alguna vez.
Es por eso que toda esta semana estuve analizando varias alternativas de CRM (Customer Relationship Management) y una que me gustó mucho es Wishpond.
Vamos a ver un poco cómo pienso usar esta herramienta y cómo podrías usarla para tu emprendimiento, agencia, clientes, blog; con el fin de optimizar tu captación de leads (clientes potenciales).
¿Qué es Wishpond y para qué sirve?
Es un completo sistema de marketing para la captación de prospectos (leads) que permite automatizar gran parte del proceso.
Se trata de un sistema online que se puede usar mediante un simple login como cualquier otra aplicación web. Si ya estás manejando tu blog o página web a través de WordPress no tendrás ningún problema en entender la interfaz intuitiva de Wishpond.
Veamos a continuación las herramientas que me han parecido más útiles para mis dos objetivos que te contaba antes: mejorar la captación de leads y ganar tiempo al construir, landings, popups, formularios y hasta veremos la herramienta de concursos y sorteos.
Páginas de aterrizaje
Wishpond dispone de una infinidad de plantillas de calidad y prediseñadas para crear landing pages. Perfecto para lo que estoy buscando: disminuir el tiempo que tardo en hacer una página de aterrizaje profesional.

Usuarios básicos. Para quien no tiene conocimiento de diseño es perfecto. La plataforma ofrece un completo editor al estilo “arrastrar y soltar”. Elegimos el elemento que queremos mostrar en nuestra página de aterrizaje y lo soltamos en la misma.
Para los usuarios más avanzados el editor dispone también de CSS personalizado, JavaScript personalizado, configuración SEO, añadir otras tipografías y modificar el diseño completo de la página.
Tests A/B. Ya seas usuario básico o avanzado te recomiendo que empieces a hacer Test A/B de todo lo que hagas. Puede sonar complicado pero Wishpond lo pone muy fácil. Simplemente debemos crear una variación de la página (ver imagen) y modificar el contenido para ver cuál versión de la landing capta más leads.


Pop-Ups y Formularios para captar correos electrónicos
Desde un pequeño blog hasta una gran empresa, todos hemos entendido la importancia de captar los correos de quienes visitan nuestra web para poder enviarles una propuesta de valor que llegue directamente a su bandeja de entrada.
Esto es posible con la herramienta de creación de Popups de Wishpond y también con los formularios. Lo mejor de todo es que los correos recolectados pasarán a integrarse al resto del sistema (por ejemplo a la herramienta de Email Marketing). Es decir, podremos incorporarlos a un “workflow” automatizado donde enviar secuencias de correos al mejor estilo autoresponder.
Las herramientas de Popups y de Formularios de Wishpond permiten segmentar nuestras listas por cada popup o formulario de manera sencilla e intuitiva. Así podremos aumentar la tasa de conversión al conocer mejor los intereses de nuestros usuarios registrados o suscriptores del newsletter.

Concursos y sorteos
Este es uno de los puntos más fuertes de Wishpond y que a mi entender le da una gran ventaja sobre la competencia.

Promoción social. Wishpond te permite crear concursos directamente desde su plataforma integrándolos de manera sencilla con tu página web o redes sociales.
Podremos crear entre otras:
- Concursos en Instagram
- Sorteos en Facebook
- Concursos en Pinterest
- Cupones
- Concursos de referidos
- y más…
Te dejo la imagen de muestra…
Workflows y automatización del email marketing
Wishpond te permite automatizar una acción por cada correo que recolectes mediante las landing pages, popups, formularios y todas las herramientas de promoción social que te contaba antes.
Esto es similar a lo que habrás visto alguna vez con el nombre de “autoresponders” o “automation”. Se trata de dar un curso de acción a los correos que tu sitio web va recolectando.
La automatización de Wishpond te permitirá hacer lo siguiente:
- Email de bienvenida. Ejemplo: un usuario se suscribe a tu lista y automáticamente recibe un email de bienvenida que lo invita a visitar el resto de las secciones de tu blog o de tu tienda online.
- Flujo de trabajo según un calendario editorial redes sociales y blogs. Ejemplo: alguien se suscribe a tu newsletter y le envías una serie de correos predeterminados en una secuencia. No hablo de spam. Por ejemplo podrías enviar un curso de 5 clases en cinco correos, una vez por semana.
- Flujo de trabajo estándar. Ejemplo: si un contacto visita determinada página Wishpond, automáticamente enviará un correo relacionado con el contenido de esa página. En el caso de una tienda online, podría tratarse de una oferta automática del producto que se encuentra en la página visitada.

He dejado para el final mis Workflows preferidos, las automatizaciones de eCommerce de Wishpond:
- Listas de Hot leads: Ejemplo: un usuario navega tu tienda online, ve un producto que le interesa (ve el precio) y se va. 15 días después, regresa a tu tienda y vuelve a ver el precio del mismo producto. Aunque no lo creas, Wishpond te notificará de este comportamiento. Sin dudas se trataba de un cliente potencial listo para comprar.
- Notificaciones al Departamento de Ventas: Ejemplo: en muchas ocasiones cuando un usuario no se encuentra listo para comprar, puede enviar una consulta previa a la compra. Wishpond se encargará también de notificarte cuando un prospecto completa un formulario o solicita una consulta de pre-venta.
- Abandono del carrito: A pesar que existen plugins que hacen esto, qué mejor que tenerlo integrado en Wishpond y ahorrarnos el costo de dicho plugin… Ejemplo de uso: un usuario añade al carrito un producto pero por algún motivo desiste de finalizar la compra. Si disponemos de su correo, Wishpond le enviará un email automatizado (con el texto que decidas) para no perder esa venta potencial.

Wishpond Accademy
Si algo de lo que te vengo contando todavía te suena complicado, no deberías preocuparte.
Me sorprendí al ver la cantidad de cursos gratuitos en Wishpond Accademy que te enseñan a usar la plataforma y a mejorar tus campañas de captación de leads, ya sean clientes potenciales o lectores para tu blog.
Los temas de los cursos que más me interesaron:
- Marketing de contenido
- Email marketing
- Casos de estudios
- Cómo generar contactos/prospectos (leads)
- Cómo hacer anuncios con Facebook Ads
Algunos de los cursos disponibles en inglés que ofrece Wishpond:

Integraciones de Wishpond con otras plataformas online
Wishpond se integra perfectamente con Zapier, lo que significa que casi cualquier conexión con otros servicios es posible.
A continuación voy a comentar lo que más me gustó de sus integraciones. Por suerte son muchas y me agradó el hecho que Wishpond disponga de un apartado donde solicitar nuevas integraciones (“Solicita una nueva integración”).
Integraciones de email marketing: permite integrae la plataforma fácilmente con los mejores y más usados servicios de email marketing del mercado (Mailchimp, Aweber, GetResponse y muchos otros). A mi parecer faltaría integrarlo con MailRelay que sigue creciendo en el mercado de habla hispana y es uno de los mejores servicios en la actualidad.
Integración de Wishpond con CRMs. De esta forma podrás conectar el CRM de tus clientes a Wishpond o el tuyo propio fácilmente y “hacerlos” trabajar en conjunto. También en este caso se integra con los más reconocidos CRM del mercado: Zoho, Salesforce, InfusionSoft y otros. Seguro en breve veremos la integración con Sugar CRM.
Otras integraciones que me parecieron muy útiles: integración de Wishpond con GoToWebinar para registrar automáticamente usuario a un seminario online desde tus campañas. Otra que me gustó mucho es SurveyMonkey, de esta manera podremos integrar el resultado de nuestras encuestas online e introducirlas directamente a un workflow automatizado. Finalmente, una app que todos usamos: Slack. Así es, ¡Wishpond te enviará una notificación por Slack cada vez que un prospecto se encuentre listo para una compra!

¿Cuánto cuesta Wishpond?
Wishpond tiene un valor inicial realmente accesible, y más aún, si se lo compara con otras plataformas de la competencia mucho más caras y con las mismas prestaciones.
Existe un plan gratuito de por vida que te permitirá tener hasta 200 contactos (leads/correos) y las funciones básicas de Wishpond, ¡qué no son poca cosa!: landing pages, pop ups, formularios y automatización.
El plan de hasta 1000 contactos es ideal para pequeños emprendedores, bloggers y todos aquellos profesionales que quieran seguir creciendo.
Para agencias y PYMEs, existe una gran variedad de planes que ayudarán sin dudas a aumentar sus ventas.
El plan de 1000 leads tiene un valor $44 dólares por mes. Dicho valor corresponde a un plan de ciclo anual. Esto incluye:
- Creación ilimitada de páginas de aterrizaje para promocionar todos tus productos/servicios.
- Email marketing con su respectiva automatización (workflows).
- La creación de pop-ups para colocar en tu sitio y aumentar rápidamente tu base de clientes potenciales o lista de suscriptores.
- Creación de formularios de captación.
- Tests A/B para saber exactamente qué funciona mejor.
- Las integraciones con otras plataformas con unos pocos clics.
- Creación y gestión de concursos para captar leads de clientes potenciales a través de tu web o de tus redes sociales.
Te dejo el enlace para que puedas comparar los planes de Wishpond.