En un artículo anterior estudiamos cómo validar un nicho de mercado con Google (“Planificador de palabras clave” y “Google Trends”).
En esta oportunidad seguimos viendo cómo hacer estudios de mercado con herramientas online y en esta ocasión analizaremos cómo validar un nicho de mercado con Facebook Ads.
Navegación rápida:
Validar nichos de mercado: ¿Google o Facebook?
La principal diferencia entre una herramienta y la otra es que:

1) Google sirve para validar la demanda de un producto/servicio que YA EXISTE en la mente del consumidor (y por eso éste lo googlea, lo busca). La información que nos proporciona Google proviene de las búsquedas hechas por sus usuarios. Si la persona no sabe que algo existe, es prácticamente imposible que lo busque.
A pesar que parezca una herramienta para una agencia de Google Ads, esta plataforma se ha vuelto cada vez más sencilla de usar.

2) Facebook (Ads), puede ser usado para validar un nicho de mercado de un producto o servicio NUEVO ya que principalmente se basa en intereses de sus usuarios y no en búsquedas específicas.
Si el producto o servicio que queremos lanzar no existía anteriormente es muy difícil que Google sea útil para detectar un nicho rentable. Es por este motivo que cuando se trata de productos nuevos, usamos Facebook Ads para validar nichos de mercado.
Es decir que podremos estudiar la demanda potencial de un nicho de mercado en el que queremos lanzar un producto nuevo basándonos en los intereses que tienen las personas. Para esto usamos la mayor red que recopila lo que nos gusta (“likes”) o lo que nos interesa: Facebook.
Resumiendo: con Facebook Ads podremos detectar un nicho de mercado para potenciales consumidores de un nuevo producto o servicio.
Facebook Ads = Demanda potencial de un nicho de mercado

Facebook Ads es la herramienta para crear campañas de publicidad en Facebook. Cualquier persona que haya creado un anuncio en Facebook sabe que esta herramienta nos permite seleccionar la audiencia (target) a la que queremos dirigir todo tipo de anuncios publicitarios.
En otras palabras, usaremos toda la información que Facebook conoce acerca de sus usuarios (nosotros) para obtener cifras aproximadas de la demanda potencial del mercado nicho.
Segmentación. Validar un nicho de mercado con Facebook Ads
Podremos estimar la demanda potencial segmentando por:
Área geográfica:
- Región, provincia, estado.
- Ciudad o radio en km. cuadrados o millas.
Datos demográficos:
- Edad
- Sexo
- Idioma
Otros datos demográficos (ejemplos):
- Situación familiar: madres primerizas. Padres con hijos de X años a Y años.
- Situación sentimental: recién separados, divorciados, viudos.
- Nivel de educación académica, campo de estudio, año de graduación, por universidad.
- Situación laboral: por tipo de trabajo, por cargo, gerente, dueño de empresa, CEO, etc.
- Viajes y turismo: personas que usaron una app. móvil de turismo hace menos de 2 semanas. Usuarios preparando un viaje o que regresaron de viaje recientemente, próximos a viajar a cualquier destino, etc.
- Expat: expatriados, personas que viven en el extranjero.
- Intereses: yoga, pilates, perros de compañía, aeromodelismo, pérdida de peso.
- Tipo de dispositivo: Android, iPhone, otros. iPhone 5, 6, iPad.
- Tipo de conexión: Datos, wi-fi.

Es decir que con este análisis podremos validar un nicho de mercado o idea de negocio de acuerdo al volumen de la demanda potencial.
Recordemos que estas herramientas gratuitas para detectar nichos o validarlos nos arrojan “información de mínima” como explicaremos a continuación en las “limitaciones”.
Limitaciones de validar un nicho de mercado con Facebook Ads
Como se dijo antes esta herramienta nos ayuda a validar un nicho de mercado rentable obteniendo una demanda mínima. O sea, que el volumen de demanda podría ser mayor al estimado (lo cual es bueno).
Veamos algunos motivos que limitan la precisión de esta herramienta:
- No todas las personas usan Facebook. (pero sí “casi todos”).
- La edad mínima para estar en Facebook: 13 años.
- Un adulto mayor no está en Facebook o no lo usa demasiado.
- Facebook pierde mercado entre los adolescentes que se vuelcan cada vez más a nuevas redes sociales donde sus padres todavía no navegan.
Resumen
- Usar Facebook Ads para encontrar nichos NO descarta una investigación de mercado tradicional pero sí que nos ahorra el tiempo de seguir adelante con una idea de negocio destinada al fracaso por falta de volumen de demanda (falta de compradores/interés).
- Con Facebook Ads podremos conocer la población mínima interesada en nuestro producto/servicio. Tomaremos ventaja de la segmentación por intereses de Facebook para detectar necesidades sin satisfacer o problemas sin resolver que nuestro producto/servicio sí resuelve.
- Siempre seremos consientes que esta herramienta gratuita cuenta con algunas limitaciones para detectar nichos de mercado de forma exacta pero es un gran punto de partida.
Recursos relacionados
- ¿Qué es el Lean Start-Up para empresas?
- 5 Nichos de mercado rentables: ideas de negocio para emprender online.
- Los 10 mejores Nichos de Dropshipping (con datos reales).
- Cómo validar nichos de mercado con herramientas gratuitas de Google.
- Cómo validar ideas de negocio a bajo costo.
Detectar nichos de mercado rentables y validar ideas de negocio forma parte de los primeros módulos de la mentoría para emprendedores digitales.