• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Conferenciante
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog y artículos
    • Video Podcast
    • Diccionario de marketing
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Más recursos
  • Mentoring

Inicio » 🎙️ Podcast » E21 – Cómo destacar tu perfil en LinkedIn con Cèlia Hil

E21 – Cómo destacar tu perfil en LinkedIn con Cèlia Hil

VIDEO ENTREVISTA: Cómo destacar tu perfil en LinkedIn

En la vídeo entrevista de hoy hablamos de cómo mejorar y destacar tu perfil en LinkedIn para atraer más clientes o conseguir empleo.

Tengo el gusto de poder entrevistar a una de las más grandes expertas en LinkedIn de España: Cèlia Hil.

🔔 Para que te avise de nuevas vídeo entrevistas en vivo y hacer preguntas a los invitados, sígueme en las redes o mejor aún: suscríbete a mi boletín semanal.

Cèlia se dedica a asesorar a grandes empresas, gerentes y perfiles destacados de LinkedIn. Hoy nos compartirá conceptos muy importantes para emprendedores y profesionales.

¡No te pierdas la entrevista!

Sobre Cèlia Hil

Cèlia es consultora, formadora y conferencista en temas de desarrollo profesional, redes sociales y marca personal para generar oportunidades de negocios o empleo.

  • Miembro fundador de Talento Cooldys.com⁣⁣ 
  • Graduada en Psicología Clínica, Posgrado de Experto en Inserción Laboral, Posgrado en Recursos Humanos 2.0 y en Redes Sociales.
  • Profesora de Posgrado de “Contenidos de redes sociales” en la Universidad de Barcelona.
  • Profesora de Posgrado de “Orientación e inserción laboral”.

Entrevistas y preguntas a Cèlia Hil

1- ¿Por qué deberíamos estar en LinkedIn? 

-¿Cómo no vamos a estar en LinkedIn?- me responde Cèlia simpáticamente y sin titubear.

Para muchas personas y empresas, no tener presencia en LinkedIn es inconcebible. A pesar de que en los comienzos de la red era mal visto estar en la misma por parte de grandes gerentes y empresarios, hoy, es casi obligada la presencia en esta red social de trabajo y cada vez más de negocios.

El porqué estar en LinkedIn se relaciona con los objetivos que tengas, que tenga tu  marca o empresa. Por ejemplo lo más normal es estar buscando trabajo de forma activa pero hay muchas otras personas que buscan prospectos de ventas, otras buscan hacer networking, otras difundir la marca o negocio de manera digital y así sucesivamente.

Finalmente, este objetivo define la estrategia en LinkedIn que iremos a adoptar.

2- ¿Qué estrategia de captación de clientes recomiendas en LinkedIn?

La generación y publicación de contenidos es una muy buena estrategia para destacar tu perfil en LinkedIn. Claro que todo depende del objetivo que tengamos en esta plataforma (ver pregunta anterior)

  • Te podría interesar: ¿Debo crear contenido? Qué es marketing de contenidos.

Como recomendación sobre marketing de contenidos, Cèlia nos dice: -”Si no publicamos frecuentemente nuestro perfil no adquiere visibilidad y nadie nos viene a buscar, entonces no recibimos propuestas.”-

LinkedIn Celia Hil charla

Muy interesantes las reflexiones de Célia durante la vídeo entrevista sobre el algoritmo de LinkedIn: -”en los posteos, tratar siempre de hacer una pregunta al final del mismo para ser respondida en los comentarios”-. Cuanta más interacción detecte el algoritmo de LinkedIn más relevancia le dará para mostrarlo a nuestros contactos y a nuevos.

Lo mismo con los hashtags o almohadillas (#). Su uso es muy recomendado para que quien busca usándolos nos encuentre. Esto también alimenta al algoritmo que sabrá de qué tema estamos hablando y quiénes son las personas interesadas en ver esos temas.

3- ¿Cómo generar conversaciones efectivas en LinkedIn?

Es importante aprovechar las invitaciones que enviamos y las invitaciones que recibimos para abrir la conversación. Nunca mejor momento que cuando nos invitan para comenzar la conversación.

4- ¿Las recomendaciones en LinkedIn, sirven?

¡Sirven! Celia recomienda en la vídeo entrevista tener al menos tres recomendaciones en LinkedIn pero que sean concretas, que no sean genéricas. Valen más las recomendaciones de clientes y superiores que de colegas.

Curso de marca personal (online)

Aprende a crear tu marca personal y vive de tu experiencia o conocimiento.

→ ¡ACCEDE AL CURSO HOY!

curso de marca personal - remarcable

5- ¿Qué opinas de los grupos de LinkedIn? ¿Qué uso podemos darles?

Los grupos en LinkedIn son una muy buena estrategia de captación de clientes. Mientras no usemos los grupos para hacer spam.

  • También recomiendo los grupos para atraer clientes en el Ep. 5 del podcast.

En los grupos tratar siempre de aportar algo, aunque sea un comentario de valor. Si publicamos contenido genuino (creado por nosotros) aún mejor.

6- ¿Crear contenido en LinkedIn sirve? ¿Debemos incluir imagen y vídeos?

Es una muy buena estrategia de atracción de clientes, para conseguir empleo y para destacar tu perfil en LinkedIn. Todo depende de nuestro objetivo en LinkedIn. (ver preg. 1).

En general tratar de publicar entre un 20% a un 30% de contenido genuino creado por nosotros y entre un 70% a 80% recopilado de otras fuentes.

Imágenes y videos son de los formatos que más están funcionando en LinkedIn.

Célia Hil
  • Al respecto podría interesarte: cómo crear contenidos 4 veces más rápido.

Lives en LinkedIn: quien tenga la posibilidad de ser aprobado para transmitir en vivo en LinkedIn que aproveche esta posibilidad para alcanzar a más audiencia y expandir nuevos horizontes.

¿Dónde puede encontrarte la gente para ver más acerca de tu trabajo?

Encontrarás a Cèlia simplemente buscando en Google :) pero a continuación te dejo algunos links de interés:

  • Web de Cèlia Hil
  • LinkedIn de Cèlia
  • Talento Cooldys
  • Pinterest de Célia

Espero que te haya gustado la vídeo entrevista donde Cèlia nos enseña a destacar nuestro perfil en LinkedIn.

🔔 ¿Te gustaría crear tu marca personal conmigo? Dale una mirada a mi mentoría de marca personal. Además, en el audio del podcast hablo del lanzamiento de mi nuevo curso de marca personal que te podría interesar.

Más recursos relacionados

Te recomiendo ampliar lo visto hoy con:

  • Cómo mejorar la imagen y fotografía de tu LinkedIn (vídeo entrevista).
  • GUÍA: Cómo optimizar tu perfil de LinkedIn para diferenciarte.
  • Qué es y cómo crear tu marca personal.
  • Cómo crear tu marca personal en LinkedIn.
banner-recursos-marketing-online

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Curso de marca personal
Cursos de marketing online

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad