• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
  • Libro
  • Blog
  • Podcast
  • Cursos
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos
  • Mentoring

El Modelo de negocio: suscripción, membresía, membership

Inicio » 🚀 Desarrollo de Negocios » El Modelo de negocio: suscripción, membresía, membership

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Desarrollo de Negocios
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Un sitio de membresía es una plataforma que vende acceso restringido a algún servicio o contenidos. También se lo conoce como: membership sites, modelo de suscripción.

El acceso restringido puede ser por niveles. Ejemplo: oro, plata, bronce.

Los ingresos son por el pago fijo de una membresía. Ejemplo: cuota mensual/anual.

Ejemplos:

  • Spotify (acceso a más canciones o más funcionalidades por ser cliente premium).
  • Netflix (abono mensual para ver películas).
  • Lynda (cursos online cuyo acceso se brinda contra el pago de un abono mensual).

Ejemplos no digitales para comparar:

  • Gimnasio.
  • Coworking.
  • Club.

¿Por qué elegir un modelo de negocio de membresía?

1. Los compradores de una sola vez no son rentables para ningún negocio

Según el Marketing Landscape 2019, un informe publicado por Adweek, es 5 veces más costoso adquirir un nuevo cliente que venderle al mismo.

Esto significa que la mayoría de los propietarios de negocios gastan mucho dinero en la adquisición de un nuevo cliente a través de anuncios, grandes descuentos en el primer pedido, envío gratuito, redireccionamiento de objetivos y más.

Y ni siquiera recuperan ese dinero con una compra única del cliente.

2. Los suscriptores pagados agregan previsibilidad a sus ingresos

Si tenemos suscriptores que nos pagan cada mes o incluso anualmente, podemos contar con ellos. Y la mejor parte es que no tenemos que hacer esfuerzos adicionales por este dinero.

Solo debemos que enviar las mercancías a tiempo cada vez.

Esta previsibilidad significa que podemos planificar nuestras actividades de marketing y los próximos gastos con mayor precisión.

3. Nuestros suscriptores (miembros) son su escudo contra la creciente competencia.

Digamos que un cliente se ha suscrito a nuestro sitio de membresía para un paquete de suplementos deportivos. Ellos nos necesitan cada mes.

Es muy natural que mientras estén suscritos y contentos con la entrega a tiempo, ni siquiera pensarán en ir a nuestra competencia.

Pero un comprador de una sola vez no tiene por qué sernos leal. Está abierto a explorar otras opciones para su próxima compra. No hay ataduras aquí

Fuente 1, 2, 3: BuildWooFunnels.com

Ventajas:

  • Ingresos recurrentes y anticipados.
  • Escalable con algunas limitaciones (hosting, espacio físico…).
  • Cobramos aunque el socio/cliente no use el servicio.
  • Estacionalidad moderada.
  • Permite trackear mejor al usuario registrado y logueado.

Desventajas:

  • Pago de licencias, regalías, royalties.
  • Creación constante de contenido. Mucho trabajo.
  • Contratar colaboradores para crear contenido.
  • Los miembros pueden abandonar (darse de baja).

» Ver todos los modelos

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos de Desarrollo de Negocios

  • analisis-came-matriz-tows-pendino Cómo hacer un Análisis CAME Paso a Paso (Matriz + Ejemplo) - Hoy veremos la matriz y el análisis CAME, es decir, cómo poner en acción el análisis DAFO… Ver más »
  • como-tener-ideas-de-negocio-para-emprender Ideas de Negocio para Emprender. 7 Técnicas probadas. - Seguro llegas a este artículo buscando "ideas de negocio" o "ideas de negocio para emprender" ya cansado/a… Ver más »
  • objetivos-smart-ejemplos-que-son Objetivos SMART: Ejemplos de cómo redactar un objetivo de forma inteligente. - Los objetivos SMART son un clásico de los cuales todos hemos oído hablar alguna vez pero ¿cuántos… Ver más »
  • nichos-de-mercado-rentables-para-emprender-online 5 Nichos de Mercado Rentables para Emprender (y 23 subnichos) - ¿Quién nunca buscó en Google algo como: "nichos de mercado rentables" o "negocios rentables por internet" con… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Curso de marca personal
Cursos de marketing online

© 2022 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad