Inicio » 🚀 Transformación Digital » El Modelo de negocio «gratis»: freemium / premium

El Modelo de negocio «gratis»: freemium / premium

En el modelo freemium el producto/servicio es totalmente gratuito a cambio de un registro del usuario. A cambio de los datos de contacto del usuario la empresa ofrece un producto digital con una base gratuita y adicionales de pago.

Se divide en dos partes:

  1. Base gratuita: plan básico sin grandes funciones freemium.
  2. Adicional de pago: versión premium del software o infoproducto con funciones adicionales o exclusivas.

Se diferencia de la «muestra gratuita física» porque no tiene un costo marginal creciente al tratarse de un producto digital o software.

Regla general: «…el 5% de los usuarios financia a todo el resto…»

Los ingresos son por ventas de la parte premium.

Ejemplos:

  • Skype.
  • Spotify.
  • Mailchimp.
  • Dropbox.
  • LinkedIn (cuenta premium + ingresos por publicidad).
  • Software trial.
  • Plugins freemium.
  • Apps freemium.

Ventajas:

  • Ingresos recurrentes y anticipados (cuando se vuelve premium).
  • Probar y conocer el servicio antes de comprar la versión completa.
  • Crear una gran base de datos de clientes potenciales (freemium con registración).
  • Conocer muchos de los datos de clientes potenciales.
  • Permite segmentar mejor las campañas.
  • Permite campañas efectivas de email marketing.

Desventajas:

  • Son necesarios muchos usuarios para dar con aquellos que compren la versión premium.
  • Lleva un largo tiempo conseguir un retorno económico.

» Ver todos los modelos

Avatar de Sebastián Pendino