• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Conferenciante
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog y artículos
    • Video Podcast
    • Diccionario de marketing
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Más recursos
  • Mentoring

Inicio » 🚀 Desarrollo de Negocios » 5 Alternativas para invertir las ganancias de tu negocio

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

5 Alternativas para invertir las ganancias de tu negocio

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Desarrollo de Negocios
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Si estás buscando la mejor forma de invertir las ganancias generadas por tu negocio o empresa, has llegado al lugar adecuado. Gracias a Investing IQ (Blog de Inversiones en español) por escribir este artículo. (En inglés algunos otros contenidos para invertir bien tus ganancias: Ver Investing IQ (Investment Blog)

En este artículo, trataremos algunos de las mejores formas para invertir los beneficios de tu empresa.

También hablaremos de cómo y dónde hacerlo. Como siempre, si quieres saber más sobre la inversión en acciones u otras inversiones, ¡sigue leyendo!

Alternativas para invertir los beneficios de tu empresa

invertir-ganancias-negocio-empresa

Hay muchas formas de invertir los beneficios de tu empresa, y no hay una respuesta correcta o incorrecta sobre cómo debes hacerlo. A continuación te presentamos algunas de las diferentes opciones disponibles .

Hay muchas formas de invertir los beneficios de tu empresa, y no hay una respuesta correcta o incorrecta.

Existen las siguientes opciones:

1. Añadir una nueva línea de productos

Muchos empresarios deciden ampliar sus negocios añadiendo una nueva línea de productos. Esta puede ser una gran manera de diversificar sus ingresos y ganar más dinero de diferentes fuentes de ingresos, así como aumentar su base de clientes y hacer crecer su negocio con el tiempo.

2. Invertir en otras empresas

Invierte en los productos o servicios de otras empresas cuando estén en un rango de precios asequibles pero tengan potencial de crecimiento.

Cuando veas que los ingresos de la empresa han aumentado de forma significativa, puede merecer la pena invertir en ellos aunque suponga gastar más dinero que si hubieras comprado el producto a un precio más bajo al principio de la historia de la empresa.

3. Ampliación de la empresa

La ampliación de la empresa es una forma habitual de invertir los beneficios de la empresa.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede ser un arma de doble filo en caso de que la empresa pierda dinero. Por ello, es importante estudiar bien la situación y comprobar si será beneficiosa.

4. Comprar nuevos materiales y bienes

Para que un negocio sobreviva, adquirir nuevos materiales o renovar los actuales es siempre una buena idea.

Una nueva oferta moderniza el aspecto de la empresa y satisface las tendencias cambiantes de los consumidores. También es vital tener en cuenta cómo las necesidades de los consumidores se ven afectadas por los cambios en la tecnología, el desarrollo de nuevos materiales y la mejora de los productos.

5. Invertir en bolsa o en fondos de inversión

La ventaja de esta alternativa es que con poco dinero se pueden obtener muchos beneficios. Sin embargo, conlleva un cierto riesgo, por lo que no debes destinar una gran cantidad de dinero.

  • Si eres una mediana empresa, tu departamento financiero puede invertir los beneficios de la compañía.
  • Si es una pequeña empresa o un emprendedor, puede invertir de forma más eficiente si cuenta con un intermediario o corredor. Aprende a elegir a tu broker de bolsa (Checklist✔️).

Si estás iniciando un negocio, el mejor lugar para colocar el dinero es en uno de los activos de tu empresa. La elección dependerá del tipo de negocio que tengas.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Más artículos de Desarrollo de Negocios

  • nichos-de-mercado-rentables-para-emprender-online 5 Nichos de Mercado Rentables para Emprender (y 23 subnichos) - ¿Quién nunca buscó en Google algo como: "nichos de mercado rentables" o "negocios rentables por internet" con… Ver más »
  • analisis-came-matriz-tows-pendino Cómo hacer un Análisis CAME Paso a Paso (Matriz + Ejemplo) - Hoy veremos la matriz y el análisis CAME, es decir, cómo poner en acción el análisis DAFO… Ver más »
  • como-tener-ideas-de-negocio-para-emprender Ideas de Negocio para Emprender. 7 Técnicas probadas. - Seguro llegas a este artículo buscando "ideas de negocio" o "ideas de negocio para emprender" ya cansado/a… Ver más »
  • objetivos-smart-ejemplos-que-son Objetivos SMART: Ejemplos de cómo redactar un objetivo de forma inteligente. - Los objetivos SMART son un clásico de los cuales todos hemos oído hablar alguna vez pero ¿cuántos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Curso de marca personal
Cursos de marketing online

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad