Inicio » 🚀 Transformación Digital » Cómo Ganar Dinero con un Blog o Web. 6 Formas reales (Guía)

Cómo Ganar Dinero con un Blog o Web. 6 Formas reales (Guía)

Veamos hoy cómo ganar dinero con un blog o con tu sitio web.

La idea de esta guía es mostrarte muchas formas de monetización web para que implementes alguna que no conocías y que amplíes tus ingresos.

Los proyectos digitales que busquen obtener una rentabilidad económica tendrán entre sus objetivos monetizar su plataforma digital, ya sea esta una web, blog, una tienda online o de algún otro tipo.

Cómo ganar dinero con un blog o monetizar una web

Artículo completo en: Qué vender por internet para comenzar tu negocio online.

¿Qué significa monetizar un blog o web?

Monetizar una web significa convertir un activo en dinero. Monetizar es sinónimo de generar una rentabilidad por un activo que poseemos o que hemos creado a lo largo del tiempo.

Existen varias maneras de rentabilizar una web. La forma más tradicional de monetizar un sitio es llevar un negocio real/físico al plano virtual/online a través de la:

Pero también existe una forma más moderna e inteligente de monetizar una web que nos permite automatizar las ventas y son las que ponen en “piloto automático nuestros negocios”.

El “infoproducto” que también lo podemos llamar “producto digital” es aquel que nos permitirá realmente generar ingresos pasivos.

Finalmente existe otra forma de monetizar una web que se consigue por medio de:

Entendido lo anterior, ahora sí pasemos a ver cómo ganar dinero con tu blog:

Cómo ganar dinero con tu blog (6 formas):

Para ganar dinero con un blog o web debes contar con alguna forma de monetización o una combinación de las varias que veremos a continuación.

Como ocurre fuera de los negocios online, si queremos que nuestro proyecto perdure a lo largo del tiempo debemos generar una renta financiera constante.

En los puntos siguientes analizaremos las varias formas que existen hasta el momento de rentabilizar una web ya sea que el emprendedor quiera generar ingresos activos o ingresos pasivos o una combinación de ambos tipos.

Cómo ganar dinero con un blog según el tipo de ingreso:

Cómo generar mas ingresos (activos):

  1. Venta de productos físicos (comercio electrónico)
  2. Venta de servicios tradicionales (autónomos o freelancers)

Cómo generar ingresos pasivos:

  1. Venta de productos digitales (infoproductos)
  2. Venta de servicios digitales (membresías y abonos)
  3. Ingresos a través de la publicidad en internet
  4. Afiliación propia o de terceros (marketing de afiliación)

1. Venta de productos físicos

Si bien la venta de productos físicos por medio de una tienda online pueda parecer un ingreso pasivo he decidido incluirla dentro de los ingresos activos debido al tiempo y dedicación que implican las tareas de logística y envío del producto en cuestión.

Los componentes típicos para la venta de productos físicos a través del comercio electrónico quedan graficados de la siguiente manera:

  1. Plataforma Digital (Tienda Virtual)
  2. Plataforma de Pago (Pasarela de Pago)
  3. Logística (almacenamiento, embalado y despacho/entrega) – este punto la vuelve una forma de ingresos activos.
Venta de Productos Físicos por internet - La tienda virtual y la pasarela de pagos Cómo ganar dinero con un blog o monetizar una web.

Tienda virtual (ecommerce / dropshipping)

La plataforma digital que se utilizará para vender productos físicos mediante el comercio electrónico es una tienda virtual.

Para que el circuito de ventas + cobros se cierre, será necesario asociar nuestra plataforma digital (tienda virtual) a una plataforma de pagos (pasarela de pagos). Se verá en el próximo punto.

¿Qué es una tienda virtual?

Una tienda virtual (o tienda online) es un sitio web donde los vendedores ponen a disposición de sus clientes los productos o servicios mostrándolos a través de imágenes o vídeos y explicando en detalle las características que estos ofrecen.

Características de un Tienda Virtual.

  • Permanece “abierta” todo el día. Se puede vender durante los 365 días del año.
  • Permite llegar a más clientes (amplía el mercado si es que se puede enviar el producto).
  • Reduce costos. Comparada con una tienda física los costos son mucho menores.
  • Incluyen un sistema de registro de usuario.
  • Incluyen un sistema de calificación. Los usuarios clasifican al vendedor sobre el producto, tiempos de entrega, etc. determinando el grado de confianza del vendedor y la calidad del producto/servicio.

Ejemplos de sistemas para construir una Tienda Virtual

  • WooCommerce: es uno de los más sencillos y difundidos en el mercado. Permite incorporarse a un sitio web que ya existe, agregando las funciones de tienda online. (Web de Woocommerce)
  • Shopify: permite crear tiendas virtuales sin necesidad de conocer de programación o páginas web. Ideal para emprendimientos de pequeña a mediana estructura. (Web de Shopify en español)
  • Magento: al igual que el anterior permite crear tiendas online a través de su página web. La diferencia radica en que esta opción está orientada a negocios de gran tamaño o a empresas que cuenten con un equipo de personas que administren la tienda virtual. (Web de Magento)

Medios de pago Online

El segundo componente para que un comercio electrónico pueda vender por internet es la plataforma de pagos.

La plataforma de pagos más usada en todo el mundo es PayPal. Sin embargo existen otras que se encuentran disponibles en el mercado con total confianza para realizar cualquier tipo de transacciones (Google Checkout, Authorize.net, PayU, etc.).

¿Qué es una pasarela de pagos?

La pasarela de pagos (o plataforma de pagos) es aquel proveedor de servicios que a través de una conexión segura, autoriza pagos por transacciones online; ya sea pagos a tiendas virtuales a cambio de sus productos o pagos a autónomos/freelancers a cambio de sus servicios.

Dicho de una manera sencilla, una plataforma de pagos vehiculiza la transferencia de dinero desde el comprador al vendedor. Por lo tanto la pasarela de pagos ofrece servicios de pagos y de cobros para las partes que participan de una transacción de comercio electrónico.

» Clic aquí para aprender más sobre medios de pago online.

2. Venta de servicios tradicionales

La forma más rápida para iniciar a ganar dinero con tu blog es ofrecer tus servicios en una sección de tu sitio web.

“Con venta de servicios tradicionales por internet nos referimos a todos aquellos trabajadores autónomos, profesionales o freelancers que ofrecen, entregan y cobran sus servicios en línea a un determinado cliente a cambio de una tarifa por horas.

Veamos algunas profesiones y trabajos que han pasado a desarrollarse casi totalmente de manera online gracias a los avances en las comunicaciones.

Ejemplos de venta de servicios tradicionales por internet

Aquellos que por la esencia de su profesión pueden trabajar en cualquier parte del mundo.

  • Grupo 1: escritores, redactores de contenido, traductores, correctores/revisores
  • Grupo 2: diseñadores gráficos, diseñadores web, programadores
  • Grupo 3: fotógrafos, realizadores audio-visual

Aquellos que han llevado su oferta de servicios tradicionales a una plataforma digital

  • Consultas profesionales a particulares, autónomos, pymes y empresas a través de video conferencia. Ejemplos: consultas legales o médicas por Skype, consultas con decoradores de interiores que luego puede derivar en una contratación por parte del usuario. Y así deben existir infinitas posibilidades…
  • Profesores de cualquier disciplina que dan clases online por medio de Skype. Ejemplos: clases de idiomas a distancia, clases de reforzamiento de matemáticas, química, física y cualquier otra.

3. Vender productos digitales

Forma parte de la monetización de una web a través de la generación de ingresos pasivos.

Los productos digitales se pueden llamar también: infoproductos y son una creación de la era informática que sólo fueron posibles luego de la difusión de internet a nivel mundial.

¿Qué son los productos digitales?

“Son aquellos productos que pueden ser vendidos y utilizados sólo a través de un dispositivo digital (computadora, teléfono inteligente, tablet, etc.)

La “materia prima” de estos productos digitales es la información. Este hecho hace que en muchas ocasiones se los llame infoproductos”.

EJEMPLOS DE PRODUCTOS DIGITALES

  • eBooks
  • Audio libros
  • Vídeo Cursos online
  • Seminarios online (Webinars)
  • Aplicativos para smartphones
  • Programas de computación (Software)
  • Plugins o módulos enlatados y listos para su uso
  • Imágenes y fotografías bajo licencia

Características de un producto digital

Para ser considerado un producto digital su ciclo de vida debe circunscribirse al medio digital, por lo tanto deberá ser:

  • Producido en formato digital: (ej: un vídeo-curso, música en mp3, libros electrónicos, etc.).
  • Entregado por internet (envío por email, descarga directa).
  • No ser pagado en mano del creador o desarrollador (ej: a través de medios de pago electrónico).
  • Utilizado o visualizado en un dispositivo electrónico (ej: Tablet, Smartphone, Ordenador).
Qué es un infoproducto - Cómo ganar dinero con un blog o monetizar una web.

4. Vender servicios digitales

¿Qué es un servicio digital?

Es un servicio que se presta de manera online al usuario y que éste sólo puede utilizar a través de un dispositivo digital (computador, teléfono inteligente, Tablet, etc.)

También forma parte de la monetización de una web a través de la generación de ingresos pasivos.

EJEMPLOS DE SERVICIOS DIGITALES

  • Abono por el streaming de películas (Ej: Netflix)
  • Abono por el streaming de música (Ej: Spotify)
  • Localización de taxis (Ej: Easytaxi)
  • Membresías para obtener contenido premium de revistas digitales
  • Comisión por el uso de medios de pagos electrónicos (Ej: PayPal)

5. Publicidad en internet

Es quizás la forma más antigua y la que todo el mundo tiene en mente a la hora de buscar una forma fácil de hacer dinero en internet.

La verdad es que cualquier sistema de publicidad que se use para obtener ganancias a través de un emprendimiento digital no dará una gran rentabilidad salvo que el número de visitas mensuales sea muy alto.

Los sistemas de publicidad online generalmente son de dos tipos

  • Pago por click
  • Pago por impresión (por visualización)

¿Cómo funciona para quien anuncia?

En el primer sistema la empresa que anuncia paga por cada click que se hace sobre el anuncio y en el segundo por cada vez que el anuncio es visualizado (quiere decir, cada vez que alguien abre la página donde se encuentra el anuncio).

De los dos sistemas, es el primero el más difundido.

¿Cómo funciona para quien hospeda los anuncios?

Quien posee una plataforma digital con un gran número de visitas diarias puede integrar esos anuncios en su web esperando que alguno de los usuarios se interese en el aviso y haga clic sobre el mismo. Cada clic sobre el anuncio corresponde a un valor X en dinero que irá a tu cuenta.

Es solamente recomendable para grandes empresas que ya cuentan con una imagen de marca muy fuerte o con un canal de difusión que los llevaría a tener un gran número de visitas web diarias.

Para obtener ganancias mínimas razonables para un individuo estamos hablando de conseguir unas 40.000 visitas al mes. Esto sin contar que para mercados hispano-hablantes los costos por clics son más bajos que para el mercado anglosajón.

Las 40.000 visitas darían un retorno razonable para una persona pero no para una empresa, entonces llenar la plataforma (web o blog) con anuncios que dificultan la experiencia del usuario al navegar por la misma no se justifica.

6. Marketing de afiliados

“Los sistemas de afiliación (o marketing de afiliados) son el equivalente actual del viejo sistema de comisión por venta.

Existen dos variantes en el sistema de afiliación. Las dos ofrecen la posibilidad de ganar dinero con tu blog o monetizar una web:

  • Afiliación de terceros (la más común)
  • Afiliación propia (nivel avanzado)

He decidido tratar este último punto por separado debido a su extensión y al gran interés que genera en los emprendedores digitales.

📕 Aquí dejo el enlace para que puedas profundizar más: Crea tu negocio online desde cero » Descarga gratis mi libro.

¡Espero que te sea útil!

Sigue leyendo:

Avatar de Sebastián Pendino