• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Sebastián Pendino

Marketing Digital y Negocios Online

  • Sobre mí ▼
    • Quién soy
    • Consultor
    • Speaker
    • Prensa
  • Contenidos ▼
    • Blog
    • Podcast
    • Diccionario
  • Cursos ▼
    • Curso de Marca Personal
  • Recursos ▼
    • Libro de Negocios Online
    • Guía de Marca Personal
    • Guía Perfil de LinkedIn
    • Más recursos
  • Mentoring

Canvas Mapa de Empatía con el Cliente. ¿Qué desea tu cliente?

Inicio » 🚀 Desarrollo de Negocios » Canvas Mapa de Empatía con el Cliente. ¿Qué desea tu cliente?

¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Autor: Sebastián Pendino 
Categoría: Desarrollo de Negocios
Sígueme: Redes sociales

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

El canvas mapa de empatía-cliente, junto con la plantilla de arquetipo del cliente, nos ayudará a entender mejor este punto fundamental de un negocio: nuestros clientes.

Muchas veces al completar la plantilla del modelo canvas de negocio tradicional te encontrarás sin saber bien qué escribir en el cuadrante de “clientes”. Entonces, veamos más…

Navegación rápida:

  • Video: Cómo crear tu canvas mapa de empatía con ejemplo
  • Qué es el canvas mapa de empatía con el cliente
  • Ejemplo de mapa de empatía-cliente
  • Cómo crear un canvas mapa de empatía para tu proyecto
  • ¿Qué PIENSA y SIENTE tu cliente?
  • ¿Qué VE a su alrededor?
  • ¿Qué DICE y qué HACE?
  • ¿Qué OYE?
  • ¿Qué le DUELE o lo FRUSTRA?
  • ¿Qué quiere GANAR, qué lo MOTIVA?

Video: Cómo crear tu canvas mapa de empatía con ejemplo

Para esto estudiaremos un modelo canvas conocido con el nombre de canvas mapa de empatía con el cliente (en inglés: empathy map canvas).

Veamos ahora cómo usar el canvas mapa de empatía…

Qué es el canvas mapa de empatía con el cliente

¿Qué es y para qué sirve el Canvas Mapa de Empatía con el cliente?

El canvas mapa de empatía-cliente sirve para intentar “ponerte en los zapatos de tus clientes” y de esta forma detectar problemas sin resolver o necesidades a satisfacer. Esto último te permitirá generar una propuesta única de valor (PUV) que te diferenciará de tus competidores.

Crear un mapa de empatía te permitirá entender a tus clientes y diseñar una propuesta de valor (tus productos o servicios) de acuerdo a lo que ellos desean.

Ejemplo de mapa de empatía-cliente

Debajo podrás ver mi ejemplo. Es la primera versión de mi canvas empatía con el cliente de esta web para mi mentoría para emprendedores y profesionales.

Descarga el canvas

A mi modo de ver, el canvas mapa de empatía es una herramienta imprescindible a la hora de crear tu modelo de negocio ya que te permitirá “empatizar” con el cliente mucho más, es decir, ver su mundo a través de sus ojos.

¿Será que tu cliente ve realmente necesaria tu propuesta de valor? #emprender Clic para tuitear

¿Será que tu cliente ve realmente necesaria tu propuesta de valor?

Esto último significa -> ¿Comprará tus productos o servicios?

Cómo crear un canvas mapa de empatía para tu proyecto

Toma una hoja de papel grande y divídela en 4 cuadrantes. Coloca post-its (esos papelitos adhesivos amarillos) y responde a las siguientes preguntas sobre tu cliente ideal.

  • ¿Qué PIENSA y SIENTE?
  • ¿Qué VE?
  • ¿Qué DICE y qué HACE?
  • ¿Qué OYE?

Después vas a dibujar dos rectángulos uno al lado del otro y escribe:

  • ¿Qué le DUELE o lo FRUSTRA?
  • ¿Qué quiere GANAR, qué lo MOTIVA?

¿Qué PIENSA y SIENTE tu cliente?

En este caso tenemos que preguntarnos y responder sobre nuestro cliente:

  • Qué cosas le importan realmente pero no dice.
  • Qué lo haría sentir realizado como persona o laboralmente.
  • Cuáles son sus sueños y aspiraciones.
  • Cuáles son sus miedos.
canvas-mapa-de-empatia-cliente
Detalle del canvas mapa de empatía con el cliente: qué piensa y qué siente el cliente ideal.

¿Qué VE a su alrededor?

  • Qué hacen quienes lo rodean. (Ej: amigos, familia, colegas de trabajo, etc.)
  • Qué tipo de problemas ve a diario en su entorno. ¿Cómo es su mundo?
  • A qué tipo de oferta de mercado está expuesto.
plantilla-canvas-empathy-map
Detalle del canvas mapa de empatía con el cliente: qué ve el cliente que hacen los demás.

¿Qué DICE y qué HACE?

  • Qué acostumbra a decir. Cuál frase lo caracteriza.
  • Cuáles son sus hobbies o actividades diarias.
  • Actitud en público. Cómo se comporta con los demás, por ejemplo, amigos o colegas.
  • Actitud en privado. Cómo se comporta con su pareja y/o familia.
canvas-plantilla-empathy-map
Detalle del canvas mapa de empatía con el cliente: qué dice y qué hace el consumidor.

¿Qué OYE?

  • Lo que dicen sus amigos. ¿Qué ideas lo influencian?
  • Lo que dice su jefe. ¿Qué opina un superior, tutor o alguien con autoridad sobre él?
  • Lo qué dice su familia. ¿Qué dicen las personas importantes en su vida?
  • Lo que dicen sus referentes. ¿Qué opinan las personas que sigue en las redes o en la televisión?
descargar-canvas-mapa-empatia
Detalle del canvas mapa de empatía con el cliente: qué escucha el cliente ideal en su entorno.

¿Qué le DUELE o lo FRUSTRA?

Vamos a intentar encontrar cuáles son los miedos, frustraciones, temores que le impiden cambiar su vida, cambiar de trabajo, mejorar su salud, etc.

  • ¿A qué le teme?
  • ¿Qué lo frustra?
  • ¿Cuáles son sus obstáculos?
  • ¿Por qué aún no pudo cambiar su vida?
canvas-mapa-empatia-cliente-pains
Detalle del canvas mapa de empatía del cliente: frustraciones, miedos y todo aquellos que tu oferta de valor debe resolver o satisfacer.

¿Qué quiere GANAR, qué lo MOTIVA?

Con ganar me refiero a qué necesidad quiere satisfacer. Buscaremos saber cuál problema intenta resolver de la lista anterior y cómo.

  • ¿Qué necesita para sentirse mejor?
  • ¿Qué es lo que realmente quiere lograr?
  • ¿Cómo tu cliente define el éxito?
  • ¿Adónde quiere llegar con su vida o trabajo? ¿Cómo planea alcanzarlo?
canvas-mapa-empatia-cliente-gains
Detalle del canvas mapa de empatía con el cliente: qué quiere ganar, aprender, hacer; qué lo motiva para comprar tu producto/servicio.

¡Ahora sí estamos listos para entender qué desean nuestros clientes!

Herramientas y recursos de este artículo:

  • Crear un modelo de negocio con el lienzo canvas
  • Cómo definir el arquetipo de cliente ideal.
  • Propuesta de valor: Ejemplos y el Canvas de la propuesta de valor.
  • Herramienta: Plantilla canvas Mapa de Empatía con el Cliente.

Si estás [email protected] a emprender un proyecto digital no dudes en consultar mi formación para mentoring para emprendedores digitales.

banner-recursos-marketing-online
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Sebastián Pendino

Consultor de marketing digital y negocios online. Formador y mentor de emprendedores. Speaker en conferencias y eventos. Presentador del podcast "Hablando de Emprender" y autor del libro "Crea, Atrae y Monetiza". +info

Barra lateral primaria

Descargar Canvas Mapa de Empatía con el Cliente. Descargar Canvas
Descargar Canvas

Más artículos de Desarrollo de Negocios

  • nichos-de-mercado-rentables-para-emprender-online 5 Nichos de Mercado Rentables para Emprender (y 23 subnichos) - ¿Quién nunca buscó en Google algo como: "nichos de mercado rentables" o "negocios rentables por internet" con… Ver más »
  • analisis-came-matriz-tows-pendino Cómo hacer un Análisis CAME Paso a Paso (Matriz + Ejemplo) - Hoy veremos la matriz y el análisis CAME, es decir, cómo poner en acción el análisis DAFO… Ver más »
  • como-tener-ideas-de-negocio-para-emprender Ideas de Negocio para Emprender. 7 Técnicas probadas. - Seguro llegas a este artículo buscando "ideas de negocio" o "ideas de negocio para emprender" ya cansado/a… Ver más »
  • objetivos-smart-ejemplos-que-son Objetivos SMART: Ejemplos de cómo redactar un objetivo de forma inteligente. - Los objetivos SMART son un clásico de los cuales todos hemos oído hablar alguna vez pero ¿cuántos… Ver más »
¡Descarga mi libro en PDF y crea tu Negocio Online desde cero!

Footer

Acerca de

Sebastián Pendino
Speaker y orador
Contacto
Artículos
Redes

Secciones

Marketing digital
Emprendedores
Marca Personal
Mentoring
Diccionario marketing

Recursos

Plantillas
Podcast
Canvas
Blog
Web

Servicios

Consultor de marketing digital
Mentoring para emprendedores
Mentoring marca personal
Auditoría perfil de LinkedIn
Curso de marca personal

© 2023 · Consultor, formador y mentor de negocios online y marketing digital. Política de Privacidad