Inicio » 🎙️ Podcast » E12 – Cómo crear Cursos Online con Roxana Falasco [Entrevista]

E12 – Cómo crear Cursos Online con Roxana Falasco [Entrevista]

sebastian-pendino-perfil-58

Hoy tengo el agrado de presentar a Roxana Falasco: emprendedora, Youtuber, escritora del libro “Mejora tu vida cambiando tus Hábitos” y creadora de la Academia VideoCursosOnline.com.

Roxana es una experta en creación de cursos online y asesora sobre temas relacionados con YouTube.

Para mí ha sido un gusto enorme ya que cuento mi experiencia con mis primeros videos en YouTube y planeando entrar más al mundo de los cursos online.

Preguntas de la entrevista

1) ¿Realmente se puede vivir de los cursos online?

Roxana me cuenta los primeros ingresos que generó con sus primeros cursos. Genial respuesta cuando deja en claro que como todo negocio o emprendimiento no hay fórmulas mágicas sino trabajo constante y enfocado a un objetivo :)

2) ¿Cómo superar la vergüenza a hablarle a la cámara la primera vez?

Una de las preguntas que más me han hecho en mi Instagram y que yo mismo he «sufrido» al empezar con los videos. Roxana nos cuenta por qué no tenemos que tener vergüenza de grabarnos. Surgen varios consejos en la charla que te podría servir.

3) ¿Es necesario un equipo muy sofisticado para empezar?

Roxana desmitifica la creencia de que es necesaria una gran inversión en equipamiento. Con un teléfono móvil de cualquier marca y buena iluminación podemos empezar y obtener muy buenos resultados.

El secreto según Roxana está en el micrófono y en obtener un buen sonido, no tanto en la calidad del video y de la cámara.

4) ¿Plataforma propia o plataforma de terceros?

Roxana nos cuenta su experiencia de años, pasando por plataformas de terceros hasta la actualidad migrando a su plataforma propia.

También hablamos de ventajas y desventajas de cada modalidad.

Desventajas de las plataformas de 3ros:

  • Tus alumnos nunca son tus alumnos.
  • No tenemos control real de nuestro negocio.
  • Comisiones por venta de cada cursos.
  • Ejemplo de por qué de un curso de $45 podrías obtener sólo $2 y tener que dar soporte.

Ventajas de las plataformas de 3ros:

  • Todo está más armado y es más fácil empezar.
  • No debemos preocuparnos por el marketing ni por conseguir alumno.
  • Curva de aprendizaje baja.

Ventajas de una plataforma para cursos online propia:

  • Control sobre el negocio.
  • Contacto directo con el alumno.

Desventajas de una plataforma para cursos online propia:

  • Curva de aprendizaje alta si la vamos a crear. Inversión en programador o buscar socio programador/desarrollador web.

5) ¿Cómo validar la idea del curso?

En esta sección de la entrevista Roxana responde a una consulta que me hicieron varias personas: ¿cómo evitar crear un curso que luego no se venda?

Algunas respuestas que surgieron para validar tu curso online:

  • Preguntar con una encuesta a tu comunidad (si ya tenías una)
  • Validar con landing pages
  • Lanzamientos semilla con webinars

De estas respuestas también surgió la importancia de, hagas lo que hagas, contar con una comunidad, ya sean seguidores, suscriptores, lectores del blog, suscriptores de tu boletín semanal.

6) ¿Cómo conseguir los primeros alumnos?

Relacionado con lo anterior de ya contar con una comunidad, Roxana me cuenta que en el caso de ella, al haber tenido muchos alumnos con sus cursos en Udemy, ahora muchos de estos la siguen en su canal de YouTube y algunos compran sus cursos online.

Otras ideas que surgieron para captar alumnos:

  • Publicidad propia en Facebook / Instagram
  • Dejar que la de la red de terceros te consiga alumnos

7) ¿Cómo ha sido tu experiencia creando un canal de YouTube con más de 23.000 suscriptores?

Como habrás visto Roxana realmente es experta y sabe de lo que habla. Al momento de la entrevista ella contaba con un canal de YouTube (cursos online) con casi 24.000 suscriptores y otro con unos 2.500 (gamer).

8) ¿Cómo conseguir los primeros 1000 suscriptores de YouTube?

En la entrevista Rox, me cuenta su experiencia desde que un día sin pensarlo vio que tenía 300 suscriptores en YouTube y su estrategia actual para crecer en suscriptores y alumnos.

9) ¿Cómo convertir suscriptores de YouTube en alumnos / clientes?

Muchos de los suscriptores de YouTube del canal de Roxana se vuelven alumnos de su Academa de Cursos Online. ¿Cómo lo hace? Su secreto: constancia, contenido de calidad, lives (webinars) y foco en objetivos.

Enlaces de Roxana y dónde encontrarla:

Otros enlaces citados en la entrevista:

Avatar de Sebastián Pendino

Sigue mirando estos otros podcasts